OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: La empresa Teleférico de Rosales, S. A. se constituyó...

La empresa Teleférico de Rosales, S. A. se constituyó el 6 de septiembre de 1967. Previamente, por acuerdo plenario del ayuntamiento del 19 de julio de ese mismo año, se le había adjudicado por 35 años la concesión de una parcela de 1.500 metros en la Casa de Campo para sus instalaciones. En la actualidad, la empresa pertenece al grupo Parques Reunidos.

El teleférico fue construido por la empresa suiza Von Roll e inaugurado el 20 de junio de 1969 por el alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro tras un año de trabajos. La inauguración estaba prevista para mayo, durante las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid, pero hubo de ser aplazada debido al interdicto puesto por los vecinos, que alegaban que la instalación no respetaba la intimidad de sus hogares.

El teleférico es de sistema bicable. Dispone de 80 cabinas, cada una de ellas con capacidad para cinco personas (adultas o seis si van dos niños), y recorre una distancia de 2.457 metros, alcanzando una altura máxima de 40 metros. La estación motora se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar y la tensora a 651 m. Tiene una capacidad para 1.200 pasajeros por hora y su velocidad es de 3,5 metros por segundo, tardando 11 minutos en realizar el trayecto.

Desde su inauguración ha sido utilizado por ocho millones de pasajeros, en cinco millones de viajes. Es utilizado anualmente por unas 180.000 personas y permanece abierto al público la mayor parte del año, lo suelen cerrar los meses de invierno y es de entender la climatología es adversa e influye mucho en este tipo de instalaciones.