OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: DICHO SEA CON TODO RESPETO PRECISAMENTE A TI...

DICHO SEA CON TODO RESPETO PRECISAMENTE A TI

"A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga*
Bastús (Memorándum, tomo 1.º, pág. 809) dice que "este refrán antiguo español expresa la conformidad que debemos tener con la voluntad del Señor, resignándonos a la manera como su providencia reparte los bienes entre los hombres. Se corresponde con el adagio latino Quod cuique obtigit, id quisque teneat."

Según el Diccionario de Modismos de Ramón Caballero, "indica que no sentimos cierta predilección por nadie y a todos miramos de la misma manera".

Y según Sbarbi -Gran Diccionario de Refranes-, "explica la disposición que tiene uno a conformarse con la Providencia en el buen o mal éxito de sus pretensiones o deseos".

Juan de Mal Lara, en su Philosophia vulgar (obra de 1568-Centura 1.ª, número 27), cita la frase A quien Dios se la dio, San Pedro se la bendiga, y la explica en la forma siguiente:

"La voluntad de nuestro Dios en la tierra fue que lo que San Perdo, o sucesor suyo, atase en la Tierra, fuese atado en el Cielo, y así lo que soltase y perdonase. Y lo mismo se entiende que sería la voluntad de San Pedro, hecho el argumento al revés, del Cielo a la Tierra, pues a quien Dios hace merced espiritual, razón es que San Pedro la dé por buena".

Y añade, tratando de buscar el origen del dicho:

"Parece haber nacido de uno que llevó un beneficio patrimonial por suficiencia, y se le dijo al colar de aquella prebenda (al conferirle el beneficio eclesiástico): A quien Dios se la dio, y diríase a todas las mercedes que hace Dios, que se tengas así acá, y nadie las ose mudar".

------------------------------ ------------------------------ --------------------

*Este texto ha sido extraído del libro El porqué de los dichos, de José María Iribarren. ISBN: 84-663-0670-6. Editorial Suma de letras S. L. Edición de mayo de 2002. http://www. puntodelectura. com"