OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: El Palacio de Comunicaciones de Madrid (España) es...

El Palacio de Comunicaciones de Madrid (España) es un emblemático edificio de dicha ciudad, y sede de su Alcaldía. Situado en la Plaza de Cibeles, en el solar que antiguamente ocuparon los Jardines del Buen Retiro, fue diseñado por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la Sociedad de Correos y Telégrafos de España.

El edificio, en un estilo muy personal de los dos arquitectos, que posteriormente desarrollarán en el Hospital de Jornaleros de Maudes, bebe de diversas fuentes que se integran en un conjunto coherente: el neogótico, especialmente la obra de Viollet-le-Duc, los hallazgos de sinceridad estructural y de materiales de arquitectos e ingenieros como Gustave Eiffel y Otto Wagner, y la pasión de Palacios por los estilos regionales españoles, específicamente el gótico tardío y la obra de Rodrigo Gil de Hontañón.

Una de las anecdotas de este edificio más comentadas sucede cuando León Trotsky visitó Madrid en los años 30, al comienzo de su exilio, y era aún una figura muy respetada. Le pasearon por el centro de Madrid y al ver el edificio de Correos y Telégrafos quedó tan sobrecogido por su monumentalidad que lo denominó Nuestra Señora de las Comunicaciones.

El edificio fue diseñado como una "Obra de arte total" (en alemán, Gesamtkunstwerk) en la que el mínimo detalle, desde las luminarias hasta los pupitres de la Sala de operaciones o el sistema de ventilación, forman un conjunto artístico unitario al servicio de su función como Casa de Correos.