OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANT BOI DE LLOBREGAT (Barcelona)

Faxana de la iglesia Gaudí (Colonia Güell)
Foto enviada por Kastefa

Como está entre Santa Coloma de Cervelló y Sant Boi de Llobregat la zona de la Colonia Güell, cuesta creer que esta zona son unas afueras de Santa Coloma pero es muy artesanal esta iglesia de la Colonia Güell y eso me gusta, porque tiene un arte maravilloso.
Hola Mª Teresa T S y Piteira, yo soy el autor de la série de fotos de La Colonia y del exterior de la Cripta. Quiero confesar que siempre he creído que tanto la colonia como la pequeña Iglesia de Gaudí pertenecían al término de Sant Boi, de ahí que las fotos las pusiese aquí. Vista la controversia, de saberlo y en caso de existir Sta. Coloma en Pueblos de España nada me hubiese importado ponerlas en este municipio.

A propósito Mª Teresa, y dado tu caudal de información, ¿podriás decirnos algun ... (ver texto completo)
Hola, Castefa y Mª Teresa. No sé como se pueden cambiar las fotos para ubicarlas en el pueblo correspondiente, pero sí que existe Santa Coloma de Cervellò en Pueblos de España. Yo visité la página y hay unas cuantas fotos de la iglesia de la Colonia, pero las tuyas, muy buenas por cierto, podrían complementarlas. Espero que Mª Teresa nos pueda dar la información que pides.
Un saludo a los dos.
Gracias por la información, Mª Angeles T. S. Lástima que hoy no conserve todo eso.
De todos modos, mi comentario era tan sólo para que la gente que no conoce La Colonia no quede erróneamente informada pensando que forma parte de Sant Boi.
Saludos.
Hola Mª Teresa T S y Piteira, yo soy el autor de la série de fotos de La Colonia y del exterior de la Cripta. Quiero confesar que siempre he creído que tanto la colonia como la pequeña Iglesia de Gaudí pertenecían al término de Sant Boi, de ahí que las fotos las pusiese aquí. Vista la controversia, de saberlo y en caso de existir Sta. Coloma en Pueblos de España nada me hubiese importado ponerlas en este municipio.

A propósito Mª Teresa, y dado tu caudal de información, ¿podriás decirnos algun ... (ver texto completo)
Santa Coloma de Cervelló= Urbanizaciones Sant Roc, Can Ribot y Cesalpina + masías diseminadas + Santa Coloma y la Colònia Güell.
Hasta 1994 más o menos, La Colonia tenía Biblioteca pública municipal. Oficina de correos, hasta hace unos siete años. Dispensario... Antes, cine, mercadillo...
Gracias por la información, Mª Angeles T. S. Lástima que hoy no conserve todo eso.
De todos modos, mi comentario era tan sólo para que la gente que no conoce La Colonia no quede erróneamente informada pensando que forma parte de Sant Boi.
Saludos.
No dudo de que sea así, pero hoy pertenece a Santa Coloma de Cervelló. Que la estación de tren perteneciente a Sant Boi sea más cercana, o que en otro tiempo, la Colonia Gúell perteneciese a Sant Boi no da derecho a crear desinformación al respecto. Lo cierto es que hoy pertenece a Santa Coloma de Cervelló.
Santa Coloma de Cervelló= Urbanizaciones Sant Roc, Can Ribot y Cesalpina + masías diseminadas + Santa Coloma y la Colònia Güell.
Hasta 1994 más o menos, La Colonia tenía Biblioteca pública municipal. Oficina de correos, hasta hace unos siete años. Dispensario... Antes, cine, mercadillo...
Según cuentan los historiadores locales, sí perteneció al término de San Boy de Llobregat hasta que el señor Eusebio Güell y Bacigalupi movió sus hilos, antes de mandar levantar la fábrica, la iglesia y el pueblo de la Colonia Güell hacia 1854.
Seguro que bastantes turistas se bajan en la COoperativa y van andando hasta la Colonia, en vez de bajarse del tren en la estación correspondiente.
No dudo de que sea así, pero hoy pertenece a Santa Coloma de Cervelló. Que la estación de tren perteneciente a Sant Boi sea más cercana, o que en otro tiempo, la Colonia Gúell perteneciese a Sant Boi no da derecho a crear desinformación al respecto. Lo cierto es que hoy pertenece a Santa Coloma de Cervelló.
Tan sólo querría recordar que "La Colonia Güell" no pertenece a Sant Boi de Ll. sino a Sta. Coloma de Cervelló.
Según cuentan los historiadores locales, sí perteneció al término de San Boy de Llobregat hasta que el señor Eusebio Güell y Bacigalupi movió sus hilos, antes de mandar levantar la fábrica, la iglesia y el pueblo de la Colonia Güell hacia 1854.
Seguro que bastantes turistas se bajan en la COoperativa y van andando hasta la Colonia, en vez de bajarse del tren en la estación correspondiente.
Tan sólo querría recordar que "La Colonia Güell" no pertenece a Sant Boi de Ll. sino a Sta. Coloma de Cervelló.