OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZAMORA: La Diputación presume de «pagar pronto» y la oposición...

La Diputación presume de «pagar pronto» y la oposición le achaca la deuda, de 52 millones
El pleno aprueba los números de 2010, mientras Aurelio Tomás confirma «restricciones» en las próximas cuentas
01:01 VOTE ESTA NOTICIA

José María Barrios se estrenó como presidente del pleno ante la ausencia de Martínez Maíllo.
Foto Javier de la Fuente
NOTICIAS RELACIONADAS
Los diputados acordarán la forma de publicar su patrimonio. Zamora
JOSÉ MARÍA SADIA El salón de plenos de La Encarnación cambió su decoración por un día. Los muebles, tapices y candelabros eran los de costumbre, pero la ausencia del presidente permitió a José María Barrios estrenarse como responsable de la sala. Mientras Fernando Martínez Maíllo cumplía el protocolo previo a su enlace matrimonial, el vicepresidente dirigió el debate matinal, que tuvo parada y fonda en las cuentas de 2010, refrendadas por los diputados. El equipo de Gobierno popular presumió de «pagar pronto», mientras la oposición le achacaba «retrasos» en la ejecución de las inversiones el volumen de la deuda, de 52 millones de euros.

Con su habitual tono sosegado y didáctico, el responsable de la parcela económica, Aurelio Tomás, reconoció que el equipo de Gobierno está «relativamente satisfecho de cómo está capeando la crisis» la institución. Uno de los asuntos que acucian a las diferentes administraciones es el retraso en el abono de las facturas a los proveedores. Pues bien, Tomás recalcó que «somos unos excelentes pagadores», tras informar a sus compañeros de acta del promedio de abono de los pagos, de treinta días en la actualidad.

Los cinco millones de superávit con los que se cierra el ejercicio del pasado año son fruto de una política de «austeridad» y «rigor» en los cálculos, toda vez que «los ingresos bajan por la grave crisis del país, ya que más del 50% de nuestros recursos vienen del Estado», añadió el titular de Economía. De esta forma explicó Tomás el incremento de una deuda que ha pasado de 40 a los actuales 52 millones, al tiempo que anunció «restricciones» en los próximos presupuestos, un denominador común en las instituciones públicas.

Una perspectiva muy distinta pusieron sobre la mesa los diputados de Izquierda Unida y PSOE. Este último partido cuestionó el grado de ejecución de las inversiones y recriminó, de nuevo, la «lentitud» en la finalización de las obras. La portavoz Rosa Muñoz responsabilizó al Partido Popular de la deuda, del 96% y de «tener la provincia como la tienen». «Lo más grave es que la ejecución del presupuesto sólo es del 53% y desciende al 34% si hablamos de inversiones reales», enfatizó.

Y es que para Muñoz, el «titular» de los números de 2010 está claro: «Cumplen una de cada tres promesas que hacen, lo cual es un engaño manifiesto a los ciudadanos». En este sentido, Aurelio Tomás llamó a los socialistas a diferenciar la ejecución de las inversiones de la satisfacción de las cantidades económicas. Sobre el «reproche» de Izquierda Unida por lograr un superávit -Francisco Molina llamó a gastar todo el dinero mientras haya necesidades en los municipios-, el equipo popular respondió que «los cinco millones se incorporan al presupuesto del siguiente año para reforzar las inversiones».

En cuanto a la celeridad en el pago, Izquierda Unida restó mérito a la estadística, mientras que los socialistas achacaron a los populares demoras concretas en la entrega de dinero. «No sólo hay que pagar a los proveedores, también a los ayuntamientos», concluyó Muñoz.