OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Acabbo de leer en este foro, un articulo de ANGEL LUIS MARTINEZ, QUE HA DEJADO UN COMENTARIO en el articulo que yo he escrito relacionado sobre las matanzas en los años que viviamos en los pueblos, y que dice que le ha encantado recordar sobre su vida de hace ya mas de 40 años. Creo que eres de los mios que tambien por aquellos años viviamos por nuestros añorados pueblos. Si sigues leyendo mas artículos veras muchas cosas de entonces que recordaran nuestro pasado. Un saludo afectuoso. de Arturo G. ... (ver texto completo)
Más expresiones típicas y palabrejas:

AGUANTAR: Darse prisa. (Quizá venga de que cuando uno tiene muchas ganas de hacer algo, o sea, "no se aguanta", sucede normalmente que tiene mucha prisa por hacerlo)
POR NO DE TI (MÍ): Por tu culpa. " ¡Concho, por no de ti. No me hiciste caso y ahora mira!..."
A HECHO: Hacer una faena todo seguido, sin detenerse a separar por clases. Por ejemplo, "vendimiar a hecho", refiriéndonos a hacerlo sin separar las uvas blancas de las negras.
ESTAR MAL A GUSTO: ... (ver texto completo)
Así habla mi abuela, me encantaría!
PALABRAS USADAS EN EL VALLE DE VIDRIALES (Continúa...)

cangilón. Recipiente de barro para guardar la matanza, lomo curado, etc. Vasija de metal atada a la noria para sacar agua del pozo.
cangilonada. Cantidad grande de comida.
canilla. Llave de paso en la cuba para sacar el vino.
canto. Contrapeso de la viga del lagar, de varias toneladas de peso. Pilo.
cantuda. Planta leguminosa silvestre de semillas más pequeñas y aplastadas que la alubia, usaba como alimento para el ganado.
carguillas. ... (ver texto completo)
Probañuela = molleja de las aves.
con motivo del dia de todos los santos, ayer, hoy se celebra el dia de los difuntos. hoy, pedimos por todos ellos en la confianza de que esten al lado del señor dios nuestro en su reino y nos ayuden a todos nosotros a superar todos los efectos de esta pandemia que nos aterra. saludos para todos mis amigos, familiares y vecinos del pueblo y valles.
Este castaño, debido altiempo se ha caido en este mes de septiembre, una pena pero asi es.
saludos a todoslos de mi pueblo,
Para ser absolutamente sincero el término de Quiruelas queda unos metros atrás, realmente está zona de chalets próxima al pudnte es término municipal de Micereces, no de Quiruelas
Hola Estoy buscando familiares de Alejandri Carrera nacido en 1906 en Sta. Croya de Tera. era hijo de Blas Carrera y Ana Villarejo si saben algo pueden enviarme a cajuema@yahoo. com. ar gracios guillermo Carrera
Estas fotos son de abraveses de Tera, no de dónde pone. Abraveses de tera
hola buenas noches: me podrian decir si en santa croya de tera aun vive alguien con el apellido Carrera o Villarejo que sean parientes de Alejandro Blas Carrera y doña Ana Villarejo?. atte. Guillermo Carrera
El Santuario de Nuestra Señora del Campo está en el término municipal de Rosinos de Vidriales. La Virgen del Campo que se encuentra en dicho Santuario es la Patrona del Valle de Vidriales. El Valle de Vidriales lo forman casi 20 pueblos hoy día todos ellos con muy pocos habitantes. La Virgen es la Patrona de todos los vidriales, no solo de un pueblo del valle. Cada pueblo tiene además sus patronos y sus fiestas. La romería con pendones que se celebra el último sábado de agosto en el santuario es ... (ver texto completo)
A todos los de Puebilica de Valverde, presentes y ausentes y a todos los del Valle Valverde, mis mejores desos de bienestar. Que a todos no les afecte esta epidemia del "coronavirus" que hace que no podamos salir de casa. Os animo a que todos unidos, pidamos al Señor y a su santisima Madre, Virgen Maria, nos ayuden a superar todos estos dias de dolor por los fallecidos y enfermos. Asi pedimos igualmente por todos aquellos que de una u otra manera, estan ayudando a todos para superar esta pandemia ... (ver texto completo)
PALABRAS USADAS EN EL VALLE DE VIDRIALES

aborrayarse. Quemarse.
abuyaco. Agalla. Excrescencia redonda que se forma en el roble u otros árboles y arbustos por la picadura de ciertos insectos.
aceda. Hoja de la acedera que se come en ensalada o sola por su sabor ácido.
acochar. Acostar al niño en el regazo de la madre con ánimo de dormirlo.
acuñar. Cerrar los ojos.
Adil. Terreno sin cultivar en el que con el paso del tiempo ha crecido flora silvestre. Baldío.
afanar. Respirar fuerte debido ... (ver texto completo)
Me alegro muchísimo que alguien se haya preocupado de recoger palabras bastante usuales en nuestra zona
Mirar lo podemos hacer con los ojos de la cara o con los ojos del alma, con los ojos de la historia o con los ojos de la ignorancia, todo Castillo se sitúa en el mejor entorno natural que encuentra, no hay Castillo que embulla su construcción entre edificaciones porque el Castillo realza el paisaje y es hoy una forma de decir “VEN A MIRAR DESDE AQUÍ” ahora que ya no es fin la defensa ni el combate.
Este Castillo de Brime alberga asiduamente grandes celebridades de todas las Artes, paisanos, familiares ... (ver texto completo)
La vendimia siempre ha sido un montón de cosas agradables para mi La temperie deja atras, lentamente, los rigores del verano, llega la sazón de los frutos, almendras, higos, membrillos (zamboas), almengranas, bellotas de las encinas, de los robles, de los quejigos, de la coscoja... y otros no aprovechables por el hombre, como garapitos; sobre todos, de las uvas. Esla vendimia o recoleccion de los racimos de las cepas, de las parras, de los parrales, que ya gotean su almibar al run run de bejas que ... (ver texto completo)
yo
quiero preguntar por Rafael de Pueblica q estudio en san Juan de Dios en Leon y Palencia