OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

REVELLINOS: Tomás... Yo hablo de Las Salinas de Revellinos, pero...

Tomás,
En su día, fue gente de Villafáfila (la gente de la zona lo sabe bien) quién se movió para que se reconociera el espacio natural de Las Salinas. Estoy hablando ya de que la Junta de Castilla y León creó, en la ley 1/1986 de 31 de marzo la Reserva Nacional de Caza de las Lagunas de Villafáfila. Ha llovido mucho desde entonces... La Historia de Revellinos, de San Agustín, de Vidayanes... vamos, de esta comarca, va unida a la de Villafáfila y a la de Las Salinas. Son indivisibles. Tal vez, sí hubiera sido bueno poner un nombre más genérico, como Lagunas de Tierra de Campos... pero en todo caso, 25 años después de esa ley (más el tiempo previo que supone acudir a un organismo u otro), no tiene sentido querer saber porqué no se hizo de otra forma.
Lo que importa es que es un espacio protegido, que son varios los pueblos que están incluidos en la Reserva, y que son reconocidos como “uno de los más importantes humedales de todo el norte peninsular”. En total, casi 33.000Hectáreas de zonas protegidas, que agrupan a 13 pueblos.
Un abrazo.

Hola Clara, me parece muy bien que tu veas que no tiene sentido, el querer saber porque se hizo de otra forma, el pasado me da igual, lo que está claro, que muchas leyes después de algunos años son cambiada, y me gustaría saber la opinión de la mayoría de este pueblo, y así darle un poco de vida a este foro, y porque no a los de los pueblos alrededor, ahora tiene todo el mundo a opinar, nuestros dirigentes tiene que estar sometidos a la voluntad del pueblo, quien es que manda y paga, ósea todos los ciudadanos. Un saludo y seguiremos

Tomás... Yo hablo de Las Salinas de Revellinos, pero genéricamente tienen un nombre, Salinas de Villafáfila. Claro que nuestros dirigentes están sometidos a la voluntad del pueblo, pero en todo caso, al momento que te refieres, ese alcalde ya no puede hablar. ¿De qué sirve ahora levantar la alfombra? Creo que es mejor sumar. Es decir, en este caso, dejarlo como está... y en lugar de que cada pueblo quiera poner el patronímico a sus lagunas, se mantenga el que tiene.
Probablemente, no recibiríamos las mismas ayudas, ni el mismo reconocimiento, si cada uno "tira para su pueblo". Y tal y como está ahora, aunque sea poco, el agricultor y ganadero al menos recibe "algo".
Por otra parte, quiero comentar tu "queremos piscina". Mira, es una idea genial, pero hay que tener en cuenta que en el pueblo cada vez vivimos menos gente, y que el mantenimiento se dispararía para la población residente. Claro que queremos piscina, pero ¿cuánta gente quedará en Revellinos en 10-15 años? ¿Qué coste estimarías "oportuno" pagar por una entrada a la piscina, y que ésta no fuera solo soportada por los aquí residentes? ¿Has visto cuánta gente viene en verano, de vacaciones, los últimos años? Creo que Revellinos necesita mejorar otras infraestructuras (limpiar los caminos, etc) antes que tener una piscina.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Vamos a ver, Clara, en ningún momento, trato de levantar ALFOMBRAS, ni mucho menos criticar a nadie, estoy hablando del presente y futuro.
El anterior alcalde, con el que yo me llevaba bien, no seré yo, el que lo critique y mucho menos ahora. Estoy hablando de unas decisiones que se tomaron en su día y en aquellos momentos podrían estar bien, pero el sentir del pueblo de REVELLINOS, siempre he oído, lo misma reivindicación, y lo único que trato es animar al foro, y a la vez saber la opinión.
En ... (ver texto completo)