OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUIRUELAS DE VIDRIALES: NUEVOS PROYECTOS...

NUEVOS PROYECTOS

El Plan Hidrológico proyecta una inversión de 52 millones de euros en la comarca. A las medidas proyectadas se suman los 26,3 millones del abastecimiento del Tera.

Las actuaciones en Benavente y en el Valle del Tera se centran fundamentalmente en dotar a las localidades con mayor número de habitantes equivalentes (población, ganadería e industria) de nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), y en mejorar otras tres que ya están en funcionamiento, aunque las principales partidas económicas se las llevan el ya ejecutado y en funcionamiento abastecimiento desde el río Tera y la modernización o construcción de los nuevos regadíos. En total son 15 las EDAR que se incluyen en el programa de medidas del documento, programa que afecta al Valle del Tera en toda sus extensión. El documento también prevé acciones de mejora en las depuradoras de residuales de Benavente, Santovenia del Esla y Santa Maria de la Vega. El grueso de la inversión, amén de la ya ejecutada en la construcción de la red de abastecimiento desde el río Tera a Benavente y otros 29 ayuntamientos de la comarca, se destina a regadíos. El programa de modernización incidirá directamente en la margen derecha del Tera donde se prevé un desembolso de casi 28 millones de euros, aunque la margen izquierda también se verá beneficiada con la dotación de una nueva infraestructura de riego valorada en otros diez millones de euros. En materia de mejora de los cauces comarcales están previstas otras cuatro actuaciones que afectan al arroyo del Regato en Uña de Quintana, al Caño de San Juan en Quiruelas de Vidriales, a una actuación en Camarzana de Tera y a una adecuación de zona fluvial en otra subzona del Tera no concretada en el documento. El monto previsto para estas intervenciones supera los 530.000 euros. A este grupo de actuaciones hay que añadir dos proyectos de recuperación ambiental en zonas fluviales y en el entorno del río Tera por valor de casi un millón y medio de euros. Hasta el año 2015 está prevista la construcción de la EDAR de Camarzana de Tera, la mejora del Regato en Uña, el Caño de San Juan, la ribera del Tera a su paso por Camarzana y una actuación integral en una subzona del Tera.
También se prevé que en este periodo se construya la estación depuradora de aguas residuales de Morales de Rey y la conclusión y puesta en funcionamiento de la EDAR de Santa Cristina de la Polvorosa, iniciada pero inconclusa esta por problemas de la constructora. Por ultimo, el documento prevé también ejecutar antes de 2015 mejoras en la EDAR de Benavente y una inversión de 2,5 millones de euros para la dotación de la EDAR de San Cristóbal de Entreviñas. El Plan Hidrológico de Cuenca contempla también los usos demandas y presiones de las distintas zonas de la región. Así Benavente y el Valle del Tera recibirán en 2015 un volumen anual de agua de 3,75 hectómetros cúbicos, que será de 3,70 hectómetros en el año 2027, un 5,06% más que el pasado 2009. Precisamente en el año 2027 se estudia la posible puesta en regadío de hasta 7.000 nuevas hectáreas en la margen izquierda del río Tera abarcando las subcuencas del Regato y de Almucera.
La utilización tradicional del agua en este sistema facilita hoy por hoy el abastecimiento de unas 49.000 personas, el regadío de unas 12.000 hectáreas y un notable aprovechamiento hidroeléctrico, con una producción conjunta del orden de los 250 Gigawatios por hora anual, mediante una sucesión de centrales que totalizan una potencia de 172 Megawatios.