OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUIRUELAS DE VIDRIALES: Pues a ver si por una vez cumplen con lo prometido...

Pues a ver si por una vez cumplen con lo prometido (malo que sea promesa electoral) y no se queda en agua de borrajas, como con el tan cacareado canal de riego de la margen izquierda del Tera -hará ya 20 años-, que pronto va olvidando un gobierno tras otro.(Se vende muy bien a los agricultores el proyecto de embalse, pero al final de lo que se trata es sólo de producir kilowatios para Iberdrola). Mucho me temo, Emilio, que haya que traer mano de obra de fuera de la provincia, si es tan cualificada como dices, que esto no es Getafe ni Sabadell sino Zamora. Pero bueno algo es, puede animar a otras empresas y crear un minitejido industrial. Y si casi nada han hecho hasta hoy, ¿qué va a ocurrir cuando mermen los fondos europeos para C.y L.(ojetivo-1 o como demonios se llame)? Pues que si no se discrimina positivamente a la provincia y favorece por los gobiernos central y autonómico se verá aun más relegada y apuntada a la cola de C.yL. (y de España toda), social y económicamente, a perpetuidad. Inexorablemente seguirá despoblándose y perdiendo paulatinamente las rentas -"la paguica"- de los jubilados, empobreciéndose más si no se pone remedio. Es curioso cómo, cuando de elecciones se trata, Zamora sale al fin en el mapa, y no sólo con sucesos tristes como los de estos últimos días de Toro, del incendio o del asalto del "Solitario".
-¿Y qué ocurriría si de repente los zamoranos se pusiesen de acuerdo y votasen en blanco en las elecciones autonómicas y generales?
-Pues yo te respondo, que ganaría el PP, que las encuestas dicen que siempre les favorece la abstención.
-No seas malicioso, me refiero a que hubiese en Zamora un estallido pacífico, social y nihilista que dijese a los políticos: "para´vosotros la burra". Que sólo votasen ellos y sus allegados, que fuese tan sonado que los ecos y el clamor llegasen hasta Bruxelas.
-Sueñas, aquí en Zamora y en C.y L. Por extensión, vienen mandando los de siempre desde los reyes godos. Todo seguiría igual.
-¿Y entonces?, con aquel presidente autonómico -Demetrio de nombre- que era de aquí, de Zamora, aunque se apellidase Madrid; que coincidió con el ministro de agricultura de Fuentesaúco -¿Romero?, "el de los garbanzos", le decía yo- amigo de González, que le tenía miedo al avión, ¿cómo llegaría a Bruxelas?, que se pasearon por Quiruelas y saludaban a los paisanos, chocándola mano con mano.¿Qué pasó?
-Pues que dimitió por un asunto privado, liviano y sin importancia, que ya no recuerdo. No sé si algo hizo por Zamora, pero hoy se aferran al poder y no lo sueltan... Después vino otro que se hacía pasar por castellano-leonés, veraneaba y jugaba al dominó en Quintanilla (¡de Onésimo!).¡Pero éste sí que era de Madrid!... Fito.