OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUIRUELAS DE VIDRIALES (Zamora)

Entrada por calle Benavente - E - Yáñez

POR MI LUGAR DE OCIO

Después de mucho tiempo sin usar mi bicicleta del pueblo casi oxidada, la desempolvo y lubrico para dar mi paseo diario. Es recomendable hacer ejercicio diario para desentumecer los músculos y articulaciones, aunque en el pueblo se mueve uno mucho más que en las ciudades. He probado varias alternativas y rutas, pero por fin me he decidido por la última que realizo. Un recorrido por la Ctra. ZA-P-1510 desde Quiruelas hasta Cunquilla pasando por Brime, es suficiente. Es un tramo ... (ver texto completo)
Esa maleza de las cunetas y los hierbajos de los márgenes, si no se limpian a menudo, invaden y estrechan la carretera hasta acabar con ella. La Naturaleza pronto se cobra lo que fue suyo. Ahora con la escasez de dineros imagínate. Eso sí, derroche y planes descabellados no faltan, que si campos de golf públicos (seguido del consabido ladrillazo), que si Cúpulas del Duero (hormigonazo que te crió)... ¡Como si no tuviéramos ya bastantes parques de atracciones en España! (Todos deficitarios). Y no ... (ver texto completo)
ARCENES Y OTRAS HIERBAS

Arcén: En una carretera, cada uno de los márgenes reservados a un lado y otro de la calzada, para uso de peatones, tránsito de vehículos no automóviles y en circunstancias excepcionales. Con esta definición queda claro cual es la función del arcén. Lo digo porque pasando por las carreteras de nuestro entorno, te encuentras con arcenes impracticables o inexistentes. Sirva como ejemplo, la carretera de Aguilar, Micereses o Abrebeses; el camino de El Tamaral, o la carretera ... (ver texto completo)
ZONAS DE INTERÉS

Desgraciadamente en este campo no somos afortunados. Tenemos pocas zonas de especial interés. Tuvimos la suerte -o desgracia- de nacer en una región no demasiado favorecida por la madre naturaleza y con escasos recursos naturales y posibilidades para trabajar en otra cosa que no fuera el campo y la ganadería. Zona además, desamparada y olvidada por los poderes públicos. Pero no por eso estamos menos orgullosos de pertenecer a esta tierra. De pequeños tuvimos que conformarnos con ... (ver texto completo)
LAS LAVANDERAS

Antaño, en las casas no había agua corriente. Eso sí, casi todas las familias disponían de pozos artesanos que producían agua aunque muy dura. Por lo tanto, como no existían las lavadoras, nuestras madres y abuelas no tenían más remedio que ir a lavar la ropa al caño o a Río Chico porque sus aguas eran más suaves y blandas. Aparejaban la burra, le colocaban las alforjas, llenaban las talegas de ropa sucia, cogían el lavadero, metían la fiambrera en las alforjas y al río todo el ... (ver texto completo)
IDA Y VUELTA

Cuando entras a Quiruelas por la N-525 viniendo desde río Chico, antes del inicio de la cuesta de Filloval existe un cartel informativo que dice: QUIRUELAS DE VIDRIALES 3. Supongo que la persona que lo colocó vendría de las bodegas y después de un viaje de ida y vuelta creyó que había esa distancia. Y... ¡zas!, allí lo espetó. Si contamos 3 kms. desde ese punto, nos salimos del pueblo. Además es una referencia engañosa para las personas que caminan. No creo que cueste mucho que el ... (ver texto completo)
Foto de entrada al municipio de quiruelas casco urbano??que verguenza es pesimo de verdad cuesta tanto poner bien el pueblo sigan votando al p.p que quiruelas va bien.
[googlebarvip= 1].
Emilio..., mucho das y haces a cuenta de los demás.
SR. ALCALDE

Ha perdido Vd. Una gran oportunidad que se le ofrecía cuando han limpiado parcialmente el Arroyo de San Juan para haber aprovechado y reparado la cloaca que vierte las aguas residuales directamente al arroyo junto al puente en la calle Benavente. Ahora de momento el problema está resuelto porque corre el agua continuamente desde la compuerta de La Almucera. ¿Pero qué pasará cuando por necesidades del riego no sea posible? Volveremos a los problemas de antaño: ciénaga putrefacta, aguas ... (ver texto completo)
Hola, quiruelanos. Les hablo desde una ciudad urbana, nada que ver con la tranquilidad que respiran vuestras calles. Desde la polución, nada que ver con el aire puro de vuestros valles. Desde la prisa por todo y el estres, algo incomparable con el marco de quietud de vuestro pueblo. En verano no hay nada como ir a pie al Río Tera y darse un buen baño en ese agua tan frííía. Y qué vino, empiezas y no puedes acabar. Sobre todo el de uno que yo me sé que me tiene como imnotizada. Sólo deciros que soys ... (ver texto completo)
Si que es bonito pero no creeis que estaria mas bonito si las fotos son hechas en primavera o verano.no reflejan la realidad y lo guay que ese quiruelas .
SETAS Y NíSCALOS

No sabía yo que nuestro pueblo fuera tan prolifero en setas y níscalos. Es sorprendente que en tierras sin labrar se den tanto las setas de cardo, tan gustosas. Antiguamente o no había o no se conocían. Pero hoy son muy buscadas y apreciadas. Y desde luego que es un placer comerlas. En Cataluña que hay mucha afición a buscar “bolets” , no se dan las setas de cardo. En los pinos, abundan los níscalos igual de gustosos. De pequeño me recuerdo que había contados pinos, pero hoy la ... (ver texto completo)
Vaya peasooo de avenida que tenemos y que pespectiva más bonita.
CALLE BENAVENTE

Entrada al pueblo por la calle Benavente viniendo desde río Chico o La Almucera en la que se divisan las casas construídas últimamente, la nueva acera con sus barrotes y cadenas y con la silueta de la iglesia al fundo. Emilio (€1000io).