OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Se trata de un escudo de la familia Pimentel, titulares del Ducado de Benavente.
Tres años permaneció León Felipe en Guinea Ecuatorial como administrador del Hospital de San Carlos en la isla Elobey Grande en la desembocadura del río Muni, fruto de ello es el siguiente poema:

He dormido muchas noches, años, en el África Central,
allá, en el Golfo de Guinea,
en la desembocadura del Muni,
acordando el ritmo de mi sangre
con el golpe seco, monótono y tenaz
del tambor prehistórico africano
de tribus indomables.
He visto a un negro desnudo ... (ver texto completo)
LEÓN FELIPE CAMINO GALICIA
Qué razón tenía León Felipe, cuando nos dejó escrito. “Que no nos duerman con cuentos, que las penas del hombre las matan con cuentos, y sé que al hombre le están durmiendo con cuentos, pueblo de España despierta y que no te duerman con cuentos,.. Aquí no queda nadie, ni el rico ni el villano, aquí no queda nadie, a Cristo le mataron”.
Una mañana, un camarero que tenía muy buena amistad con él, el año de 1970, me regalo un libro de poesía, editado en Buenos Aires, por ... (ver texto completo)
Tal día como hoy, en 1884, nacio en Tábara, el poeta León Felipe.
Poco antes de partir hacia Guinea Ecuatorial, escribió esta carta a Miguel de Unamuno en agosto de 1920.

«Me voy al África casi a la desesperada. Me voy con una gran pena de no haber charlado con usted. Usted es para mí como la única esperanza; iba en su busca como un enfermo, como un penitente… con el espíritu hecho un guiñapo. Y así abandono mi patria, esta patria que se duele de que yo no la cante, y de que diga "me da igual ... (ver texto completo)
es el mayor puente de hormigón de España, también hacen practicas avionetas pasando por el ojo mayor
Esta sacada en un pueblecito de Zamora, muy muy pequeño.
Desde su casa imagino... La foto es preciosa aunque se vea en estos momentos con los ojos algo vidriosos.
Saludos
Esta sacada en un pueblecito de Zamora, muy muy pequeño.
- Cuando podemos observar con los ojos de nuestro corazón, siempre podremos encontrar en toda la naturaleza, la belleza que nos regala toda ella.
Bonita foto PATSI. Antonio Bandín.
Hermosa! La visite pero no pude conocerla por dentro. Fui en sábado y domingo y estaba cerrada!
Buenas tardes Nilda, Yo soy Gustavo Ferrero Gómez de Caracas, te envié un mensaje a tu página de Facebook. Mi tatarabuelo,
Juan Francisco Ferrero Caballero nació en Tábara en 1782, vino a Venezuela como capitán realista y peleó en la batalla de independencia.
Se quedó a vivir en Venezuela y de él hay una descendencia muy numerosa. El sábado pasado (03-10-2015) hicimos una reunión familiar
de la que hay muchas fotos. Igualmente me interesa saber de las familias Ferrero de Tábara. Me llama mucho ... (ver texto completo)
buenas tardes según investigaciones sobre mi bisabuelo (1894) José Nieto Gutierrez, su madre Valentina Gutiérrez de Dios era natural de tábara, y casó con José Nieto Garrote, si alguien puede darme alguna información más, se lo agradecería mucho
Gracias
Muy bonita y fina foto Sr. patxi:
Que puedo decir de ella que no haya visto y sentido al captarla.
Gracias por sus fotos. Atentamente desde Valencia. Antonio Bandín.
"LA DUPLICIDAD". Bonita foto y bonito lugar para captar la belleza de una foto.
Me gusta. Antonio Bandín. Un saludo Las FRAGUAS y habitantes de RIEGO DEL CAMINO (Zamora).
Pienso que no hay soledad, alguien haría la foto.
Dejemos al autor o autora de la foto y de la que posa, porque ellos.., son los creadores de ella. Todo foto nos habla.
* Considero que cuando una persona así lo hace, es porque le place y al mismo tiempo encuentra un tranquilo y deseado descanso.
---------------------.
Antonio Bandín
Pienso que no hay soledad, alguien haría la foto.
Mi felicitación por los dos conceptos de la foto: Si bella es la foto magnifico ejemplar de que llama don cigüeño.
Mi felicitación a su autor, asi como un saludo al pueblo de RIEGO DEL CAMINO (Zamora).
" don "