OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Por último hay que tener mucho cuidado y picardía para que nadie nadie nos engañen con falsas promesas y que no os tomen el pelo, estar siempre al loro y prevenidos ante los enemigos del pueblo y su comarca. A ver qué hacemos, dar máxima difusión a todo esto y publicarlo en los periódicos. No os molesto más. Gracias por vuestra atención y un saludo para todos.
Estoy a favor de las macrogranjas, pero con una condición muy rigurosa, para instalar este tipo de industrias debe de haber una planta de reconversión total de Pirineos, de los cuales una vez almacenados producen gas metano y este a su vez produce energía eléctrica, así como abono orgánico para abonar las tierras. De las fosas sépticas cubiertas de cada macrogranjas con camiones cisterna deberán de llevar cada poco tiempo los purines generados en cada una de ellas a la planta de reconversión de residuos. ... (ver texto completo)
Donde puse pirineos, quise decir purines. Perdonar
Si quieren instalar macrogranjas antes que monten o instalen una buena planta e industria de reconversión y depuración de purines, que se gasten el dinero y controlarlos muy seriamente. GRACIAS. Todo por el bien del pueblo y sus habitantes, así como el resto de la comarca.
Se me olvidaba que las plantas de reconversión de purines que deben instalar antes que poner en marcha las macrogranjas y una vez que empiecen a funcionar NO deben de generar ninguna clase de malos olores. Espero que esto y todo lo anteriormente expuesto le pueda servir parea todos GRACIAS. Pueden publicar tales exigencias para conocimiento y demás efectos.
Estoy a favor de las macrogranjas, pero con una condición muy rigurosa, para instalar este tipo de industrias debe de haber una planta de reconversión total de Pirineos, de los cuales una vez almacenados producen gas metano y este a su vez produce energía eléctrica, así como abono orgánico para abonar las tierras. De las fosas sépticas cubiertas de cada macrogranjas con camiones cisterna deberán de llevar cada poco tiempo los purines generados en cada una de ellas a la planta de reconversión de residuos. Debe quedar totalmente prohibido hechar los purines en las tierras queman todo lo que pillan y contaminan los manantiales existentes en la tierra etc. Dogolo a todos los vecinos y alcaldes afectados. Dicen que una planta de reconversión de residuos cuesta mucho dinero pero hay que exigirle todo lo anteriormente expuesto de forma muy rigurosa si quieren montar macrogranjas las cuales generarían unos pocos pocos empleos en la comarca. Todo ello con los más rigurosos controles por los organismos competentes y el SEPRONA de la Guardia Civil ... (ver texto completo)
Para que no desaparezca la atención médica en nuestros pueblos, firma esta petición, por todos, para todos. Gracias. Ya tenemos 3000 firmas, falta la tuya.
Firma la petición: http://chng. it/Bd8WncSPCJ
quien ha ganado hoy las elecciones?
Hola, soy una carbajalina llevo a todo el pueblo en mi corazón
Hola Soy Oscar Fausto Fernández Cáceres y resido en Lima - Perú, mi abuelo nacio en Carvajales de Alba, Zamora y se llamó Juan Fernández Lorenzo, era Torero y se le conoció como el "El Vizcaíno", si saben de algunos familiares un gusto el poder conversar con ellos.

Mail: ofernandezabogado@outlook. com
Hóla, de que año estaria hablando?. Y su abuelo emigro o siguio viviendo en Carbajales? Gracias.
Hola Soy Oscar Fausto Fernández Cáceres y resido en Lima - Perú, mi abuelo nacio en Carvajales de Alba, Zamora y se llamó Juan Fernández Lorenzo, era Torero y se le conoció como el "El Vizcaíno", si saben de algunos familiares un gusto el poder conversar con ellos.

Mail: ofernandezabogado@outlook. com
Panorámica de San Martín de Tábara desde la fuente de la Llinera
Puente sobre el que pasa la vía férrea Zamora-Orense, en el término de San Martín de Tábara. Zamora. España. Europa.
Mi abuela era de losacio y mi madre también vinieron a la Argentina en 1927 cuando mi mamá tenia 7 años Manuela Fernandez mi abuela y Francisca Sarda mi madre mi abuelo era de losacino se llamaba Eugenio Sarda
, eugenio sarda fdez, losacino, 13,11,1874, era hijo de vicente sarda serrano, losacino, 8,12, 1849, y de isabel fdez galban,, losacino 1,1,1846, los dos en segndo matrimonio, casados el 26,4,1876, nietoto paterno de gaspar sarda prada, losacino y de joaquina serrano rio, vide.. nieto materno de gaspar fdez rodriguez, vide i de pascuala galban pelaez de losacino,,, gaspar sarda prada, losacino 28,1,1808, era hijo de domingo sarda fdez, vegalatrave, 5,9,1776 y de isabel prada teso, losacino, nieto ... (ver texto completo)
un saludo a primitivo colino y familia
En la calle Puebla con dirección a la Puerta del Sol, lugar de ubicación del edificio del reloj, que fue sede del ayuntamiento del lugar.