OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mi abuelo es nativo de Coreses me encantaría conocer más sobre la historia de ese lugar
Desearia conocer el gentilicio de Benegiles, ya que estoy interesado en este tema. Quedo agradecido
Benegillano.
Hola, buenos días. Un gran saludo desde Argentina para uds.
Nos comunicamos oportunamente (2013) porque buscaba familiares descendientes de mis abuelos Aquilina Aguado Martín y Vicente de Barrios.
Logré dar con la rama que correspnde a mi abuela pero no con quienes corresponden a los de Barrios. Ambos nacieron y vivieron en Zamora, Torres del Carrizal.
En estos momentos estoy trabajando sobre un libro que comienza en ellos y avanza hacia sus hijos cruzando sus historias en España y Argentina. ... (ver texto completo)
Saludos a todos los vecinos actuales y los que se fueron al otro "barrio"... en este siglo y en el anterior... Yo desciendo de ahí... pero he vivido en tantos sitios que todos me han gustado y me siguen gustando, así que fanatismos regionales cero... Abrazos a la familia y Saludos al resto del pueblo. ALEX FRUTOS FARIZA
Zamora de Doña Urraca,
Zamora del Cid mancebo,
Zamora del rey Don Sancho,
¡ay Bellido traicionero!
Zamora de torres de ojos,
Zamora del recio ensueño,
mi románica Zamora,
poso en Castilla del cielo
de las leyendas heroicas
del lejano romancero, ... (ver texto completo)
Hola:
Me llamo Jose Luis de las Heras, mi bisabuelo Venancio de las Heras Manso nació en Villaralbo en 1859.
He visto que en genealógico figura Eloisa de las Heras Manso ¿Serían hermanos?. Tambien me han informado de que al Hogar del Jubilado acude Atilano de las Heras ¿Seremos parientes?.
Me gustaría contactar con quien me pudiera dar informacion de los antepasados y de los contemporáneos.
Pueden facilitarme el teléfono o la direccion e-mail del Hogar del Jubilado?.
Gracias
Jose Luis, trato de ponerme en contacto con Vd para darle detalles sobre información que le puede interesar. Si puede, ruego me envie email al correo ljmcord. 17@gmail. com Gracias
Buenas tardes
busco información sobre la familia de JUAN SESMA MARTIN, nacido en 1888 en MUELAS DEL PAN.
Su padre era FRANCISCO SESMA GANAME, natural de VALCABADO de oficio peon caminero y sus abuelos JUAN SESMA Y ATILANA GANAME.
hay alguna parroquia donde pudiera dirigirme para solicitar certificado de matrimonio?
gracias
Hola gente de Zamora! Los saludo desde Buenos Aires! Quizás alguno de Uds conozca y pueda contactarme con Juan Sogo Mateos o sus hermanas. Sé que viven en Zamora. Hace un tiempo nos reencontramos, tenemos bisabuelos en común, manteníamos correspondencia por correo electrónico tratando de reconstruir la historia de nuestros abuelos, unos en América, otros en España. Pero desde hace un tiempo que no he tenido respuesta. Les agradeceré muchísimo sualquier información que pueda conectarnos nuevamente. ... (ver texto completo)
Precioso traje típico de la localida salmantina de La Alberca. Esta pieza expuesta en este museo perteneció a una amiga mía.
ZAMORA
PARTE ECLESIÁSTICA. El principal templo es la catedral, dedicada á la Transfiguración, y sit. al estremo S. de la c.: es obra elegante y sencilla, pero sólida: tiene á la entrada un arco de especial mérito en opinión de los inteligentes. El retablo es un cuadro magnífico de alabastro, digno de admiración: representa la Asunción de Maria SSma. Sobre el mismo retablo en la parte superior se ostenta la efigie del Redentor, también de alabastro, en la expresiva acción de recibir entre sus salvadores ... (ver texto completo)
Hola, muy hermosa la muestra retrospectiva del museo pedagógico que presentan. Soy docente y directivo de una Escuela Normal aquí en Buenos Aires que también armó su museo con aquellos retazos de la historia escolar vivida. Realmente, ese recuerdo vivo permite repensar y no volver a todo aquello que fue. Está cristalizado, está ahí quieto en una historia dinámica y cambiante que cambia como el hombre mismo. Quedan también atrapados los dolores, las religiones, la política, las ideologías que tanto ... (ver texto completo)
El Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca (MPUSAL) se inaugura oficialmente el 15 de mayo de 2007. Inscrito en las nuevas tendencias museísticas, se puede decir que el museo nace con una vocación decidida de compartir y de avanzar conjuntamente con todas las personas en la configuración de su propia personalidad. Se encuentra ligado a la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora, y al Departamento de Teoría e Historia de Educación de la Universidad de Salamanca. Los objetivos primordiales: ... (ver texto completo)
Libros que muchos utilizaros durante sus años escolares de las décadas de los cicuenta y sesenta del siglo pasado.
Escudo que durante la Segunda República española figuraba en la fachada de muchas escuelas del país, eso sí, niños y niñas, separados. La República trajo escuelas a todos o casi todos los pueblos y ciudades del pais, todavía podemos encontrar números edificios construidos y aquella corta etapa de nuestra patria.
El palacio de los Momos, es un edificio renacentista, construido a finales del siglo XV - principios del XVI, aunque con una profusa decoración con elementos propios aún del gótico isabelino, como escudos, bolas, cadenas o motivos florales, zoomorfos y humanos. Su fachada fue declarada Monumento Nacional el 14 de noviembre de 1922.