OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MALVA (Zamora)

Vista de la Ermita
Foto enviada por GA

Me comentaba un amigo que domina el inglés como el castellano, y lo ha leido en ese idioma, que las traducciones las simplifican tanto, tanto que pierde el encanto. Sobre todo a la hora de los sinónimos.
Seguro que Delibes, de la palabra ceranda sabe más de diez.
Bueno, en las traducciones todos los libros pierden bastante, hasta El Quijote, no solo por por los traductores, que seguramente harán bien su trabajo, es que los correctores de estilo tampoco conocen bien el castellano de la tierra y funcionan solo con los términos de la RAE. A veces les resulta difícil saber de qué palabra se trata si no es de nuestro entorno.
Asun, perdona, ahora vuelvo que me invita un amigo un cortao.
No creas que Delibes es tan sencillo, porque algunas veces menciona terminos tan castellanos y tan de pueblo (con perdón) que se entiende su significado por el contexto.
Pero esos términos a nosotros nos resultan cercanos, sabemos que describen cosas del entorno que de alguna forma hemos conocido o nos han contado nuestros antepasados.
Me comentaba un amigo que domina el inglés como el castellano, y lo ha leido en ese idioma, que las traducciones las simplifican tanto, tanto que pierde el encanto. Sobre todo a la hora de los sinónimos.
Seguro que Delibes, de la palabra ceranda sabe más de diez.
con Tonet y compañía. Ya hace años. Muy buena, por cierto.
Creo que tienen la serie completa en TV a la carta.
Yo estuve viendo toda la serie de los Gozos y las Sombras de Torrente Ballester por internet en esa página de TV. Me gustó como si la viera por primera vez.
Son series de la etapa brillante de la TV española que merece la pena volver a ver, pues cuando las emitieron éramos tan jóvenes que apenas les dábamos valor.
No creas que Delibes es tan sencillo, porque algunas veces menciona terminos tan castellanos y tan de pueblo (con perdón) que se entiende su significado por el contexto.
Ahora recuerdo que en último de Delibes, "El Hereje", menciona Villardondiego.
con Tonet y compañía. Ya hace años. Muy buena, por cierto.
Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero hay descripciones que parece que uno las está viviendo en vez de leerlas.
Me viene a la memoria cuando el gran maestro Delibes en "Dias de caza" y algún otro.
La ramera, por costumbre del oficio, intentó
acoger con cínica sonrisa, con el gesto escéptico del
que conoce el secreto de la vida y no cree en nada,
las exclamaciones de la escandalizada labradora.
o sea que habrá que tener cuidado a ver si lo de las dos lunas es un correo falso