OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MALVA (Zamora)

El Hincado
Foto enviada por Heli

Artículo 114.

1. Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99.

2. Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquella se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno.

Artículo 115.

1. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.

2. La propuesta de disolución no podrá presentarse cuando esté en trámite una moción de censura.

3. No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5.

Artículo 116.

1. Una Ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio y las competencias y limitaciones correspondientes.

2. El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.

3. El estado de excepción será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial a que se extiende y su duración, que no podrá exceder de treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos.

4. El estado de sitio será declarado por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Congreso determinará su ámbito territorial, duración y condiciones.

5. No podrá procederse a la disolución del Congreso mientras estén declarados algunos de los estados comprendidos en el presente artículo, quedando automáticamente convocadas las Cámaras si no estuvieren en período de sesiones. Su funcionamiento, así como el de los demás poderes constitucionales del Estado, no podrán interrumpirse durante la vigencia de estos estados.

Disuelto el Congreso o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de dichos estados, las competencias del Congreso serán asumidas por su Diputación Permanente.

6. La declaración de los estados de alarma, de excepción y de sitio no modificará el principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las Leyes. ... (ver texto completo)
Artículo 28.

1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales ... (ver texto completo)
¡Guau, PON! te acaban de hacer una declaración de amor en toda regla, qué pasada.
Ahora, con esto ya tienes que laiser faire, laiser pasé.
Aunque siempre te quedará el recurso de las canciones de Juanita la del Barrio
¡Guau, PON! te acaban de hacer una declaración de amor en toda regla, qué pasada.
Ahora, con esto ya tienes que laiser faire, laiser pasé.
te lo explico nos casamos con dos hermanas madrileñas
No lo sabía, de veras.
El caso es que fui durante un tiempo vecina de Fede, cuando vivía en la otra casa, para el puente de vallecas. Desde la ventana de la habitación de mi hijo y veía la terraza de Fede. Desde que me cambié de barrio no lo he vuelto a ver
Pon, como quieres que lo sepa si yo no estoy por el pueblo desde hace más de 30 y cuando voy 10 días en la fiesta nadie me dasoluciones de nadie y yo no pregunto, pues en paz.
te lo explico nos casamos con dos hermanas madrileñas
sras fatica del todo es mi cuñao desde hace 20 años fede el de aurora
Pon, como quieres que lo sepa si yo no estoy por el pueblo desde hace más de 30 y cuando voy 10 días en la fiesta nadie me dasoluciones de nadie y yo no pregunto, pues en paz.
Perdona, Pon pero no hilo el parentesco. No sé porqué fede es tu cuñado
sras fatica del todo es mi cuñao desde hace 20 años fede el de aurora
mi cuñao fede lo ves ahora?
Perdona, Pon pero no hilo el parentesco. No sé porqué fede es tu cuñado
¿dónde está tu cuñado en esta foto? no lo veo
mi cuñao fede lo ves ahora?
se me cayo el internet. si hara 20 años que mi cuñao tenia pelo igual que cuando se caso
¿dónde está tu cuñado en esta foto? no lo veo
Yo creo que no hace tantos años.
se me cayo el internet. si hara 20 años que mi cuñao tenia pelo igual que cuando se caso
¿20 años?
Pues la gente de Malva se conserva muy bien, hay que pedir la receta
Yo creo que no hace tantos años.
pues ya tiene 20 años
¿20 años?
Pues la gente de Malva se conserva muy bien, hay que pedir la receta
es moderna si la comparas con las otras, pero ya ha llovido. Fede el de aurora ya no tiene pelo, Heli.... tienes hijas muy mayores, el alcalde el pelo blanco, M. Angel el de Aurelia parece a su hijo.... que el tiempo bien pasa.