OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MALVA (Zamora)

Picado típico - 1910-1920 - AID

Hay que ver qué mujeres da la tierra, y qué hombres
Y sobre todo el detalle del bordado del cierre, con lana de colores. Todo esto lo hacían a mano las mujeres de Malva, que eran buenas bordadoras y modistas.
Pero este concretamente, tiene el adorno bordado en raso azul, muy difícil de hacer, ya que el raso al cortarlo se deshace con facilidad y hay que saber fijarlo sobre la estameña, que es un poco más fuerte que el fieltro.
Yo recuerdo a las tias de Manuela (la rabona para entendernos) que se sentaban al sol a la puerta, junto con Fortu y tenían puesto siempre un rodao bordado con lanas de colores. Sobre los rodaos llevaban un mandilete de color negro que les rodeaba toda la cintura. Fortu llevaba gorra negra, pero a veces cuando se sentaba al sol se ponía un pañuelo atado por las cuatro esquinas para que no le diera el son en la cabeza.
Y este es el picado típico, con el que posó Carmen para que yo hiciera esta foto. No quería que se le viera la cara, así que cumplí con sus deseos.
Y otro juego al que también jugábamos era al corro, con múltiples canciones. De lo que más me acuerdo del coor es eso de "Tengo una gorra verde bomba va, que la tengo que teñir..., y no sigo porque me parece una cancvión nefasta, muy propia de la época en la que nos tocó se niñas.
ERl picado bordado por las antecesoras de Carmen
Que divina. Espero verla en alguna foto
La verás en el facebook
Carmen tiene 2 disfraces, uno de hada y otro de rockera, los dos rosas porque aun está en la etapa del rosa
Que divina. Espero verla en alguna foto
Aqui pasa lo mismo.
Más bien es un acontecimiento turístico
Carmen tiene 2 disfraces, uno de hada y otro de rockera, los dos rosas porque aun está en la etapa del rosa
mañana Carmen se disfraza y hay una fiesta para niños a las 5h., pero aquí ya no hay nada de nada. Cuando yo llegé hace 14 años si había tradición de carnavales pero ahor solo los crios.
Aqui pasa lo mismo.
Más bien es un acontecimiento turístico
En Navalmoral de la Mata, que está a unos 45 km. de Plasencia si que hay buenos carnavales, eso dicen, porque yo no he ido nunca. La verdad es que no me atraen mucho.
mañana Carmen se disfraza y hay una fiesta para niños a las 5h., pero aquí ya no hay nada de nada. Cuando yo llegé hace 14 años si había tradición de carnavales pero ahor solo los crios.
Este picado es de Carmen Morillo, quien tuvo la gentileza de posar para que pudiéramos ver esta maravilla de la artesanía típica de Malva en este foro. Data de la época en la que todavía vivía su abuela. Gracias, Carmen desde aquí.Asun.