OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: Cómo frenar la diabetes tipo 2, una enfermedad que...

Cómo frenar la diabetes tipo 2, una enfermedad que se lleva vidas silenciosamente:: PÁGINA Nº 2.
La falta de síntomas hace que la diabetes tipo 2 se pueda diagnosticar tarde, facilitando la aparición de complicaciones cardiovasculares y renales
Juan Ramón Gómez 12 enero, 2022 - 17:51La vida saludable, basada en la combinación de dieta adecuada y la práctica regular de ejercicio físico, es el principal secreto para mantener la salud a cualquier edad. Esta sencilla fórmula, que está en nuestras propias manos, contribuye a la prevención de dolencias que pueden aparecer de un día a otro, sin avisar. Esto ocurre con especial gravedad cuando se trata de enfermedades silenciosas, que no duelen ni presentan síntomas, como es el caso de la diabetes tipo 2 (DM2) y, con ella, se multiplica por dos el riesgo de desarrollar problemas del corazón, según se desprende del estudio “Mortality and causes of death in the WHO Multinational Study of Vascular Disease in Diabetes”, de NJ Morrish, SL Wang, LK Stevens, JH Fuller y H Keen. Antes de la llegada de la pandemia por Covid-19, cada hora se diagnosticaban en España 44 nuevos casos de diabetes tipo 2, según una extrapolación del estudio di@bet. es 2018, elaborado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberdem). Esta cifra, que sigue en aumento, muestra una de las caras más crueles de una dolencia que suele llegar acompañada de otras complicaciones. La vida saludable, basada en la combinación de dieta adecuada y la práctica regular de ejercicio físico, es el principal secreto para mantener la salud a cualquier edad. UNA ENFERMEDAD SILENTEComo explica Noemí González Pérez de Villar, secretaria de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la diabetes tipo 2 “muchas veces se diagnostica cuando ya hay un problema en el riñón, cuando hay un infarto o un problema en los ojos, porque es silente, como la tensión o el colesterol, no da síntomas”. Por eso, recomienda, si hay alguna sospecha de padecer esta enfermedad, el primer paso es “acudir a su médico de Atención Primaria para una revisión si hay factores de riesgo como edad adulta, obesidad, diabetes gestacional o antecedentes familiares… ”. Y es que la detección precoz es otro factor fundamental para combatir este tipo de dolencias, una vez que ya se han presentado. “Si ya sabes que tienes diabetes, y tu control de la glucosa y del resto de factores (tensión arterial, colesterol, tabaco) es adecuado, no tienes por qué desarrollar complicaciones crónicas, como problemas con el riñón o el corazón”, asegura González.--NAZARIO MATOS..