OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: “Castilla y León Futuro”: Recetas para luchar contra...

Castilla y León Futuro”: Recetas para luchar contra la despoblación y bajar los impuestos. PÁGINA Nº 2.
“Castilla y León Futuro”: Recetas para luchar contra la despoblación y bajar los impuestos
Buscar en La RazónMostrar/OcultarINGRESARCa stilla y León“Castilla y León Futuro”: Recetas para luchar contra la despoblación y bajar los impuestos::
""JAVIER BLANCO"" ESTA CRÓNICA CONFIRMA MIS AFIRMACIONES SOBRE LA SITUACIÓN DEL MUNDO RURAL DONDE NUESTROS PUEBLOS  SE ENCUENTRAN DESNORTADOS, ABANDONADOS Y DECRECIENDO DÍA A DÍA. NUESTRA COMUNIDAD CASTILLA Y LEÒN  ES  PRINCIPALMENTE AGRÍCOLA  Y GANADERA Y  SU FUTURO DEPENDE DE LA INDUSTRIA  AGROALIMENTARIA. LOS POLOS DE DESARROLLO INDUSTRIAL SON COMPLEMENTARIOS Y MUY NECESARIOS PERO NUESTRA COMUNIDAD BASA SU ECONOMÍA EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. TENEMOS  LOS CERALES , LEGUMINOSAS, VIÑEDOS, OVINOS, BOVINOS.

“Castilla y León Futuro”: Recetas para luchar contra la despoblación y bajar los impuestosIsabel Blanco y Leticia García presentan la ponencia que se desarrollará en el XIV Congreso Autonómico del PP que se celebrará en León

JAVIER BLANCO@BlancoParamioZAMORACREA DA28-12-2021 | 20:00 HÚLTIMA ACTUALIZACIÓN28-12-2021 | 20:00 HNuevas medidas contra la despoblación, mayor bajada de impuestos y apuesta por la industria agroalimentaria. Son las recetas por la que apostará el Partido Popular en la Ponencia “Castilla y León Futuro” que se celebrará en el XIV Congreso Autonómico, que tendrá lugar a mediados del mes de enero en León, y que era presentada por Isabel Blanco y Leticia García en Zamora. García apuntaba que la ponencia va en consonancia con la Ley de Desarrollo y Competitividad Rural anunciada por Alfonso Fernández Mañueco, y que completará el apoyo a la actividad productiva, apostará por la conectividad en el medio rural, por la consolidación de los derechos de los habitantes de los pueblos y por garantizar los servicios públicos. Una ponencia que contiene líneas maestras como el modelo económico, el de financiación autonómica, el modelo fiscal, la población, los jóvenes, el empleo y la agricultura, recogidos en un total de 240 puntos, y que buscan un sistema de financiación justo y equitativo que prime las variables de extensión territorial, la dispersión, la baja densidad y el envejecimiento de la población, frente al actual sistema que ha supuesto un retroceso en la financiación de Castilla y León.
La ponencia da mucho peso al empleo y pone de manifiesto que desde el Gobierno de Fernández Mañueco se ha hecho un esfuerzo para plantear una política más moderna y digital en una apuesta ambiciosa. También aporta una importante batería de cuestiones relacionadas con la juventud, e ideas para el emprendimiento juvenil sobre todo en el mundo rural con programas de autoempleo para jóvenes egresados, acceso a la tecnología en el medio rural, o el transporte a la demanda. La ponencia plantea que todas las políticas se dirijan a que Castilla y León sea un escaparate de un territorio de oportunidades, que sea una opción de primera categoría, haciendo una defensa a ultranza de los municipios y de la Administración local. Mientras, la presidenta del Comité Organizador, Isabel Blanco, ha confirmado que este Congreso contará con 1.212 compromisarios y que no ha sido necesario llevar a cabo elecciones en ninguna de las nueve provincias. Así, en este foro se debatirán las ponencias Castilla y León Protege, Castilla y León Moderna y Castilla y León Futuro. Blanco ha asegurado que las recién convocadas elecciones autonómicas “no influyen en la celebración del Congreso, que seguirá “con toda normalidad” el calendario previsto. “Que haya unas elecciones no tiene ningún reflejo en la ponencia. Son cosas totalmente independientes y cosas totalmente al margen”, reiteró,, NAZARIO MATOS..