OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS -8 DICIEMBRE - LA PURÌSIMA:: PÁGINA...

TIERRA DE CAMPOS -8 DICIEMBRE - LA PURÌSIMA:: PÁGINA Nº 3.
Escenificación del Voto Villa de 1466 en el altar de la iglesia de San Nicolás. | Emilio Fraile ALEJANDRO BERMÚDEZEl Voto Villa o Voto Inmaculista de Villalpando y su Tierra no comprometió solamente a los terracampinos que lo juraron en 1466, sino también a los hijos y a los hijos de sus hijos “hasta el final de los tiempos y por siempre jamás”. Y ayer, Día de la Inmaculada Concepción, esos hijos volvieron a renovar la fe y el compromiso de sus antepasados en presencia del nuncio apostólico. Una vez finalizada la misa y renovado el Voto, un grupo de vecinos escenificó en el altar de San Nicolás, ante la imagen de la Inmaculada, lo ocurrido el Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) de 1466 en ese mismo lugar. Los vecinos de Villalpando y alrededores sufrían los efectos de la guerra civil entre los partidarios del rey Enrique IV y los de su hermano el infante Alfonso, que le disputaba el trono. Para colmo de males, una peste recorría la meseta y diezmaba a una población debilitada por el hambre. Por eso, decidieron encomendarse a María. El entonces “alcaide” de Villalpando, Ramiro de Mazuelas, reunió en ese altar a hombres buenos y jurados de Villar de Fallaves y Villamayor de Campos; Quintanilla del Olmo, Prado y Villanueva del Campo; Tapioles y Cerecinos de Campos; Villárdiga, San Martín y Cañizo; Cotanes y Quintanilla Monte, que juraron defender con su vida “la Purísima Concepción” de la Virgen. Algunos de los terracampinos que interpretaron la escenificación del Voto Villa de 1466. | Emilio Fraile ALEJANDRO BERMÚDEZLa representación concluyó con la feligresía cantando bien alto el himno de la Purísima. “Nuestra mayor gloria siempre será, ser la tierra de la Inmaculada”, proclamaron con orgullo antes de salir a la plaza para comenzar la procesión. Los actos en la calle se vieron frustrados por la lluvia, que comenzó a caer en ese preciso instante, por lo que hubo que montar la mesa procesional de la Inmaculada dentro del atrio, donde el nuncio, el obispo y todos los fieles entonaron juntos la Salve ante la imagen de María Inmaculada.,, nazario matos..