OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: AQUÌ ESTÁ ENTERRADA LA GRAN ESPERANZA CONTRA EL "GRAN...

AQUÌ ESTÁ ENTERRADA LA GRAN ESPERANZA CONTRA EL "GRAN APAGÓN:: PÁGINA Nº 4.

El desabastecimiento de petróleo en 1973 paralizó la actividad económica en Occidente y disparó la inflación. En España, hasta un 30 por ciento. Muchos analistas creen que se repetirá el escenario con el gas
España intenta por todos los medios asegurarse el suministro. Pero es una batalla en la que están muchos países enzarzados. Por eso ha pedido a Bruselas que las compras se hagan de manera conjunta. Roberto Gómez-Calvet, profesor de la Universidad Europea de Valencia, apunta a otros mecanismos para paliar el desabastecimiento energético. Uno de ellos son los contratos de interrumpibilidad, por los que fundiciones, cementeras y otras fábricas tendrían que parar su actividad, dando preferencia a los hogares. Y, en caso de necesidad extrema, poner en marcha alguna central de carbón.

¿Deberíamos aprender de Finlandia? Ellos almacenan carburante, comida, medicamentos, semillas e incluso munición. Y es que un fantasma recorre el mundo: el de la crisis de energía de 1973. Como consecuencia de la guerra de Yom Kippur, los países productores de petróleo suspendieron las exportaciones de crudo. Hubo un desabastecimiento en Occidente que paralizó la actividad económica y disparó la inflación, que rozó el 30 por ciento en España. ¿Vamos camino de una reedición de aquella crisis? Muchos analistas así lo creen. Los cortes de electricidad en China, la paralización de las siderurgias en Europa o la imposibilidad de los productores de cereal de conseguir fertilizantes (cuya fabricación precisa gas natural) no auguran nada bueno. Por no hablar de una factura de la luz exorbitante que amenaza el acceso a esta energía a millones de hogares.,, NAZARIO MATOS..