OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TRATAR DE REGENERAR  Y REUTILIZAR  EL AGUA:: PÁGINA...

TRATAR DE REGENERAR  Y REUTILIZAR  EL AGUA:: PÁGINA Nº 3

Imagen: Andrea Bruce. Un lujoso váterLas deplorables condiciones de higiene de estos países contrastan con las del mundo occidental y desarrollado. En el Aeropuerto de Doha, Catar, los retretes son de lo más lujoso y, casi siempre, están impecables.
Imagen: CC/Wikipedia. Los turcos nunca se sientanEl retrete turco no solo se encuentra en Turquía. En algunas zonas de Grecia o Italia también lo usan. Este elemento sanitario se compone de un agujero en el suelo con dos marcas para apoyar los pies y que no resbalemos al realizar nuestras necesidades. A veces, viene con barra incluida y, como comentábamos antes, está ideado para realizar las deposiciones en cuclillas, tal y como lo hacían en la Prehistoria.
Imagen: CC/Wikipedia. Los chorritos de JapónNo podemos acabar este post sin hablar de los retretes en Japón. Contrastando con otras zonas del mundo, en Japón se toman la higiene muy en serio, llegando a instalar en sus váteres todo un mecanismo de chorritos de agua que te limpian y secan cuando acabas tu cita con el señor Roca.
Imagen: CC/Wikipedia. Es evidenciable que en muchos países la evolución del inodoro, que para muchos de nosotros ha sido natural, se ha quedado estancada, y millones de personas sufren día a día malas condiciones de saneamiento, que también contribuyen a la malnutrición. Por eso es importante concienciar a la población de la necesidad de un saneamiento seguro y apostar por la financiación y el desarrollo de programas de saneamiento y programas educativos, que muestren la importancia de una buena higiene y la necesidad de un retrete seguro. Y es que, seas de donde seas y estés donde estés, necesitas un retrete. Y porque todos tenemos derecho a un retrete seguro y con chorritos.:::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::.
Desde hace veinte años, la Organización de Naciones Unidas celebra anualmente el 19 de noviembre el Día Mundial del Saneamiento, es decir, del Retrete. La World Toilet Organization vela por otorgar al inodoro su verdadera importancia. Millones de vidas se salvan cada día gracias a la existencia de este invento, que evita la transmisión de enfermedades y coopera con la salubridad de los espacios. Bajo el lema Who care about toilets?, esta organización mundial reclama que más de 3.600 millones de personas carecen hoy de acceso a sistemas de saneamiento gestionados con seguridad. Este dato, reportado por la OMS y UNICEF en 2020, en su estudio Joint Monitoring Programme for Watter Supply, Sanitation and Hygiene, significa que casi la mitad de la población mundial no cuenta con un sistema de saneamiento apropiado, si bien este porcentaje ha bajado del 53% al 46% desde el año 2016. El ritmo es lento y pese a constituir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, Agua y Saneamiento para todos, se estima que en 2030 sólo se habrá alcanzado un 67% de implantación en el mundo. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, recuerda que "las inversiones en agua, saneamiento e higiene deben ser una prioridad mundial si queremos ponerle fin a esta pandemia y crear sistemas de salud más resilientes". En efecto, el uso de un sistema de saneamiento sostenible, y de una red que permita disponer de agua limpia para lavarse las manos contribuyen en gran medida a mantener la seguridad sanitaria y a frenar la propagación de enfermedades infecciosas como la COVID-19, el cólera y la fiebre tifoidea. El cambio climático, con las inundaciones y las sequías que acarrea, y con los cambios en los niveles del mar, supone un ataque estructural hacia estas canalizaciones y sistemas de tratamiento... NAZARIO MATOS..,, NAZARIO MATOS..