OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRAS DE CAMPOS Y DE ESPAÑA:: REGINA MARÍN LATONDA::...

TIERRAS DE CAMPOS Y DE ESPAÑA:: REGINA MARÍN LATONDA::
 USTEDES QUE SOIS LA VOZ DEL PUEBLO TENEIS QUE AYUDAR A QUE NUESTROS AGRICULTORES Y GANADEROS SIGAN EL EJEMPLO DE COLECTIVOS QUE YA HAN COMENZADO A DISFRUTAR DEL BENEFICIO QUE EXISTE  HASTA EL PRECIO FINAL.
LO AGRICULTURA Y GANADERÌA DE TIERRA DE CAMPOS ES LA QUE MÀS PREOCUPA EN NUESTRAS COMARCAS  DE PUEBLOS ABANDONADOS Y QUE GRACIAS A "LA TERCERA EDAD - ""SOBREVIVEN". EJEMPLO, CORESES-ZAMORA CON SU LECHE ""GAZA""  (  la fábrica de Leche Gaza de Zamora capital al polígono industrial El Pinar en Coreses) QUE LA COMERCIALIZA DIRECTAMENTE  PARA ESPAÑA- EUROPA- AMÈRICA E INCLUSO ÀFRICA. SON YA VARIAS COMARCAS QUE SE ESTÀN INICIANDO EN ESTA LABOR, PERO SE NECESITA AYUDA DE AUTORIDADES Y COLABORACIÒN DE LOS PERJUDICADOS. OTRO EJEMPLO El alcalde de Fuentesaúco, Eduardo Folgado, ha informado de la reciente concesión de la licencia urbanística a la empresa Quesería La Antigua, cuyas obras ya se han iniciado con una inversión de un millón de euros que creará 20 nuevos puestos de trabajo.
ES MUY COMPRENSIBLE LA ALARMA GANADERA Y DE TODA LA AGRICULTURA,
!. AVISO A NAVEGANTES!
LAS CUENTAS NO CUADRAN, LOS GASTOS DE LUZ Y PIENSOS  SON MAYORES QUE LOS INGRESOS, ESTO ES UN AXIOMA  QUE NO NECESITA ESPLICACIÒN. SOLO TIENE UNA SOLUCIÒN SALOMÒNICA:::: COMO SIEMPRE  TODOS LOS COSTOS LOS PAGA EL ÙLTIMOS CONSUMIDOR, ES LA ÙNICA RESPUESTA QUE SE PUEDE  DAR A LAS SUBIDAS REVESTIDAS DE EMPRESARIOS PERJUDICADOS PERO QUE EN DEFINITIVA REPERCUTEN EN LA CESTA DE LA COMPRA.
NO NOS ENGAÑEN:: NO HAY SUBIDA DEL TIPO QUE SEA  QUE NO SEA SUFRIDA POR EL COMPRADOR FINAL::""EL PUEBLO ES QUIÈN SOPORTA SIEMPRE TODAS LAS SUBIDAS DE IMPUESTOS Y EL SUFRIDO CONSUMIDOR NO TIENE ALTERNATIVA Y ES EL ""PAGANINI"" DE TODO. GANADEROS Y AGRICULTORES ENTENDEMOS POR VUESTRA INQUIETUD YA QUE VOSOTROS SUFRÌS EL  NO PARTICIPAR EN EL ""VALOR AÑADIDO"" PORQUE SI PARTICIPASEIS TENDRÍAIS COLCHÒ N SUFICIENTE PARA SUPERAR ESAS SUBIDAS. INDEPENDIENTEMENTE DE CRITICAR Y VALORAR ESAS SUBIDAS  QUE EL GOBIERNO IMPONE POR DECRETO.
¿QUE DIFERENCIAL EXISTE  ENTRE LO QUE  VOSOTROS RECIBÌS Y EL PRECIO FINAL?
AHÍ ESTÀ LA CLAVE,  POR ESO SIGO DEFENDIENDO QUE LA SOLUCIÒN ES ""MANUFACTURAR Y COMERCIALIZAR"", EN LA INTERMEDIACIÒN HASTA EL PRECIO FINAL ESTÀ LA CLAVE DE VUESTRO PROBLEMA.. UNA AMIGA MÌA QUE TIENE UN HUERTO DE NARANJOS CUANDO LLEGA  LA RECOGIDA DE LA COSECHA NOS AVISA A LOS AMIGOS PARA QUE VAYAMOS A SU FINCA A RECOGER LO QUE QUERAMOS QUE ÈLLA NO PUEDE SOPORTAR LOS COSTES DE RECOGER LAS NARANJAS. ES SUPERIOR LOS COSTOS DE LA RECOGIDA QUE EL PRECIO QUE LA PAGAN LA ""INTERMEDIACIÒN"". AUTORIDADES - EMPRENDEDORES - GANADEROS - AGRICULTORES LO HE REPETIDO MIL Y UNA VEZ:: LA SOLUCIÒN  MANUFACTURAR Y COMERCIALIZAR. YA ALGUNAS ENTIDADES Y COMARCAS LO ESTÀN HACIENDO EN TIERRA DE CAMPOS Y LOS BENEFICIOS REPERCUTEN EN SUS SOCIOS Y EN EL BIEN DE SUS PUEBLOS CREANDO TRABAJO PARA JÒVENES QUE  NO TIENEN QUE IRSE A BUSCAR FUTURO. SALUDOS. NAZARIO MATOS.

La luz y los precios del pienso asfixian al campo: "Ya se están cerrando granjas"Los representantes de diferentes sectores denuncian que la situación ya ha provocado el cierre de varias ganaderías y plantaciones agrícolas porque la situación "es más que insostenible"

REGINA MARÍN LATONDAEmailPUBLICADO 23/10/20 21 04:45ACTUALIZADO 23/10/2021 09:08Decenas de empresas del sector primario y secundario han anunciado en los últimos meses el cierre de sus fábricas y parones en la producción por el elevado precio de la luz, entre otras cosas, que hace inasumible los gastos. Las primeras que empezaron a echar el cierre fueron las relacionadas con la industria, entre ellas ArcerLor, Sidenor, Fertiberia, Ferroatlantics y Asturiana del Zinc. Pero el sector agrícola también está empezando a verse afectado y desde hace unas semanas decenas de granjas y explotaciones están teniendo que parar la producción, un problema que afecta directamente al total de la sociedadDesde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) explican a Vozpópuli que la situación que se vive es muy preocupante, ya que los gastos de la producción se han disparado y los ingresos no han aumentado. Además, han explicado que las ayudas para asumir los gastos en luz y electricidad que ha proporcionado el estado no son "muy eficaces porque la gran mayoría de los ganaderos no han podido acceder a ellas". Los altos precios de las materias primas hacen temblar a los empresarios españoles. Los altos precios de las materias primas hacen temblar a los empresarios españolesEl sector de los componentes del calzado alerta de la falta de materias primas,, NAZARIO MATOS..