OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS - CASTILLA Y LEÒN -RIBERA DEL DUERO::...

TIERRA DE CAMPOS - CASTILLA Y LEÒN -RIBERA DEL DUERO:: SOY UN AMANTE DEL VINO Y TODOS LOS DÍAS DISFRUTO EN MIS COMIDA DE UNA COPA DE RIBERA DEL DUERO. ESTAS MARCAS DE LA FAMILIA ""YLLERA"" NO LAS HE DECANTADO Y SABOREADO HASTA ESTE MOMENTO. ESPERON QUE LAS VINOTECAS DE MÀLAGA ME DEN LA OPORTUNIDAD DE SABOREARLAS Y AGREGARLAS A MIS DEGUSTACIONES DE  MEDIODÌA. SUERTE QUE EN MÀLAGA DISFRUTAMOS DE VARIAS  VINOTECAS./////////Vinotecas en Málaga Capital, Área Metropolitana de Málaga:::: PASEO DE ALAMEDA PRINCIPAL - CALLE COMEDIAS -  Y CALLE BEATAS. PARA DISFRUTAR DEGUSTAR  VINOS:: Vinoteca Bouquet. Oasis para los sentidos en pleno centro de Málaga. Un espacio para disfrutar de manera diferente de una selección de excelentes vinos.
PROBARÉ ESTOS VINOS Acompañado de una extraordinaria carta de comida con elaboraciones sencillas con exquisitos productos artesanos EN Alameda Principal, 24 - Centro Histórico. MÀLAGA - Lunes a Sábado:  12:00 a 24:00 Hs////////.
GRACIAS ""ANA MARCOS"" POR BRINDARME ESTA INICIATIVA DE PROBAR VINOS  DE LA RIBERA DEL DUERO QUE   Acaban prácticamente de llegar y ya forman parte de la élite en Ribera del Duero. SALUDOS Y BRINDIS CON UN ""RIBERA DEL DUERO"".
NAZARIO MATOS..
 

Tres vinos de Ribera del Duero que no olvidarás: novedosos, pujantes y únicosSeleccionamos y catamos unos estilos de vino muy diferentes de esta poderosa zona vitivinícolaTres vinos de Ribera del Duero que no olvidarás: novedosos, pujantes y únicos  
ANA MARCOSPUBLICADO 06/10/2021 12:42ACTUALIZADO 07/10/2021 10Acaban practicamente de llegar y ya forman parte de la élite en Ribera del Duero. Son tres vinos novedosos, elaborados minuciosamente y procedentes de viñas escogidas. La uva tempranillo o ‘tinto fino/ tinta del país’, como se denomina en la zona, es la gran protagonista en todos los casos. Ocho mil viticultores cada año “limpian, fijan y dan esplendor” a estos vinos en los que los especiales terruños y la vejez de muchas cepas- 23% con más de medio siglo- propician unos excelentes resultados. En Ribera del Duero- enclavada entre Burgos, Segovia, Soria y Valladolid-, el tinto es rey, aunque también se elaboran rosados y blancos. Son más de 300 bodegas en un total de 24.014 hectáreas, enclavadas a una altitud que se sitúa según los terrenos entre 700 y 1.100 metros. Ribera versus BurdeosPara este artículo hemos seleccionado tres etiquetas punteras y novedosas de excelsa calidad que han llegado con alfombra roja a Ribera del Duero. Entre éstas últimas destaca la nueva VivaltuS , perteneciente a la familia Yllera, de los primeros que descubrieron las bondades de la zona con el vino de su apellido, toda una revolución en los años 80 por su carácter frutal y muy distinto a todo lo que se conocía. Además de  inaugurar su espectacular bodega con todos los adelantos técnicos acaban de presentar  VivaltuS 2016, un vino elaborado por Montxo Martínez y el enólogo francés Claude Berrouet, éste último artífice del mítico Petrus francés. Para Marcos Yllera, segunda generación del Grupo, “este vino tiene corazón de Ribera y alma bordelesa”. El pasado 14 de septiembre VivaltuS accedió a la “Place de Bordeaux” y ha sido el primer vino español comercializado casi íntegramente en este exclusivo espacio de négociants, aunque se ha reservado un 15% al mercado nacional. Una prometedora realidad que ha modificado los parámetros de Ribera del Duero mirando hacia Francia. 1. VivaltuS 2016Bodegas VivaltuS/ D. O. Ribera del DueroPVP recomendado: 115- 120 eurosUn vino tan particular en la zona por su elaboración estilo Burdeos como por una interpretación distinta de esta tierra. Y con excelentes resultados. El enólogo Jean Claude Berrouet ha cambiado el protocolo de elaboración de la bodega cuyo nombre es el acrónimo de Vida y Altura, ya que se encuentra en un cerro. Un tinto de uva tempranillo con un 3% de cabernet sauvignon, ambas procedentes de viñedos viejos. Además de realizar una vendimia y selección de racimos manuales, utilizan un selector óptico que escoge únicamente los frutos perfectos. Las dos variedades fermentan por separado y luego se ensamblan para pasarlas a barrica de grano extrafino, donde permanece entre 12 y 11 meses; un pequeño porcentaje se cría en tinajas de terracota. Cuando está listo para embotellar se hacen los ensamblajes finales mediante cata. Corchos Flor revisados uno a uno para garantizar que el vino no tendrá TCA. En cata mucha elegancia y refinamiento y, curiosamente, encontramos muy poca madera en nariz y si flores azules, tonos herbáceos o de frutos rojos. En boca es pura elegancia con mucha fruta y gran viveza. Sedosos taninos, sumamente equilibrado y largo final. Extraordinario. Poseen una segunda línea- La Fleur de VivaltuS- a un precio entre 50 y 60 euros. 2. Horcajo 2015Bodegas Cepa 21/ D. O. Ribera del DueroPVP recomendado: 75,65 eurosLa más pura y moderna Ribera del Duero se esconde en este gran vino en su segunda añada salida al mercado. Un monovarietal de uva tempranillo procedente de una de las parcelas más especiales de Cepa 21 que da nombre al vino y que destaca por su particular microclima de ciclos largos y maduraciones lentas. El producto más premium de la casa fermenta a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable con una maceración junto a los hollejos de 26 días. Se cría en barricas de roble francés durante 18 meses. De color picota con ribetes rubí, es imprescindible dejar que se oxigene con antelación para poder apreciarlo en toda su extensión. En nariz da café tostado, trazos de cuero y una marcada mineralidad. En boca se revela potente, carnoso y exuberante en todos los aspectos, desde las nobles notas de roble a una elegancia y complejidad sumamente interesantes. Estructurado y envolvente, cálido y largo, de pujantes taninos. Toda una delicia que tendrá una larga vida aún en botella. Una edición limitada de 3.568 botellas. 3. Secreto 3 RBB. Entrecanales Domecq e Hijos/ D. O. Ribera del DueroPVP recomendado: 35 eurosEl que hasta recientemente poco fué el Grupo Bodegas Palacio 1894 ahora ha pasado a ser propiedad de la familia ENTRECANALES DOMECQ, que apuesta decididamente por vinos de prestigio. Y todo un lujo: está elaborado por Almudena Alberca, única mujer Master of Wine española y directora enológica de la bodega. Un nuevo vino cuyo apelativo ‘RB’ significa RIBERA BURGALESA, de donde vienen todas las uvas de tempranillo con las que ha sido elaborado y que fueron recolectadas en viñas de más de 80 años.  Es una edición limitada de 4.898 botellas. Los pagos fueron cuidadosamente seleccionados en las zonas más desconocidas y antiguas de la región castellano- leonesa para poner en valor el terruño. Cuidadosa elaboración con una fermentación en huevo de hormigón y crianza de un año en barricas de roble francés de 350 y 500 litros. Más tarde reposa en botella durante 18 meses. Un vino de deliciosos aromas a frutas rojas con toques de regaliz junto a matices algo herbáceos. Fresco, directo, de paso ligero y envolvente, en boca desarrolla toda su complejidad. Elegante y muy equilibrado. Un vino muy especial que nos descubre una Ribera fresca y plena. TRES VINOS DE LA RIBERA DEL SUERO que, sin embargo, tienen muy diferentes estilos. Una demostración más de la riqueza de esta tierra, uno de los adalides indiscutibles del acervo vitivinícola español. Nota: Ninguno de los vinos mencionados se han seleccionado por motivos comerciales, su elección es una decisión únicamente de calidad y periodística. Los precios son meramente orientativos.,, NAZARIO MATOS..