OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS//CASTILLA Y LEÒN Y DEL VINO::...

TIERRA DE CAMPOS//CASTILLA Y LEÒN Y DEL VINO::

PÁGINA Nº 2

Este aumento continuado de demanda, crea constantemente oportunidades de trabajo, y hace del profesional enoturístico un perfil buscado y demandado.

Un buen profesional ha de tener una buena formación
La formación es un aspecto muy importante en cualquier trabajo, y en este sentido destaca la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León, especializada en crear/formar profesionales del sector enoturístico desde hace más de seis años. Su oferta formativa, en las modalidades de presencial y 'online', son un referente a nivel nacional. Seña de identidad de la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León es la excelencia y accesibilidad de su formación. Excelencia que consiguen gracias a un profesorado activo en el sector enoturístico y con amplia experiencia docente, acompañada de un seguimiento individualizado del alumno y servicio de orientación e inserción profesional al acabar su formación. Accesibilidad gracias a su plataforma y diferentes modalidades formativas, asi como el acceso a becas o financiación sin intereses de su oferta formativa.

Su curso de ' Especialista en enoturismo' es único dentro del sector, con una alta inserción profesional del alumnado. Este año sus clases comenzarán el 18 de octubre y finalizarán el 16 de diciembre de 2021. Sólo 10 alumnos podrán tener el privilegio de entrar en el curso previa entrevista y/o proceso de selección.

La formación lectiva alterna clases presenciales (tardes de lunes a miércoles/jueves) con clases y material 'online', comenzando con un módulo orientado a convertir al alumno en experto guía en enoturismo y una segunda parte en la que se le forma en gestión y dirección de destino enoturístico.

La titulación obtenida cómo 'Especialista en enoturismo,' una vez superados todos los módulos presenciales y las prácticas o proyecto final, está avalada por la experiencia de más de 30 años impartiendo formación del sector turístico del Centro de Formación Gregorio Fernández (Valladolid), y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Diputación de Valladolid, y la convalidación del título para guías turísticos de la Junta de Castilla y León.

El enoturismo en Castilla y León
Castilla y León se sitúa como la comunidad autónoma que más rutas del vino posee con 8, doblando a Aragón, que es la segunda con 4. El potencial de la comunidad en el turismo enológico es muy amplio, con más de medio millón de visitantes anuales (según los datos de ACEVÍN), siendo la segunda con mejores datos en el territorio nacional. En concreto, la ruta de la Ribera del Duero es también la segunda más visitada, solo por detrás de Marcos de Jerez.

El asentamiento del enoturismo como uno de los negocios más potentes de España y uno de los grandes atractivos turísticos nacionales, tanto para visitantes españoles como extranjeros, le convierte en un sector sumamente atractivo como oportunidad de trabajo en todo el país, pero especialmente en nuestra comunidad. Cada vez más personas optan por dedicarse laboralmente al enoturismo, labrándose una carrera profesional con múltiples oportunidades y puestos en diferentes bodegas, consiguiendo profesiones estables y con mucho futuro.

Asesoramiento en enoturismo para bodegas
La Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León no solo se dedica a la formación, sino que también ofrecen una serie de servicios de asesoramiento, gestión y comercializacióna bodegas que quieran comenzar a realizar enoturismo o que quieran mejorar su negocio en esta faceta, poniendo a su disposición personal con amplia experiencia enoturística y con demostradas habilidades de formación. Una gran oportunidad para cualquier bodega en su crecimiento y asentamiento en el sector del enoturismo.

Para cualquier consulta acerca del curso de 'Especialista en enoturismo' o eno asesoría, puede contactar directamente con la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León a través de sus teléfonos 983 663 149 y 633 324 037 o a través de su email info@escuelasuperiorenoturismo . com-.. NAZARIO MATOS..