OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS - CASTILLAS - ANDALUCÌA Y PUEBLOS...

TIERRA DE CAMPOS - CASTILLAS - ANDALUCÌA Y PUEBLOS DE LA ESPAÑA RURAL ABANDONADOS:: PÀGINA Nº 3ESTO NO QUIERE DECIR QUE EL CLÁSICO TRABAJO DE CAMPO DESAPARECERÁ, SINO TODO LO CONTRARIOPor el momento, los puestos de teletrabajo están ocupados casi exclusivamente por profesionales del periodismo, informáticos, comerciales, publicitarios, etc. En el Campo de las Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente una buena parte de los profesionales que trabajan en estos campos son autónomos que realizan de una forma u otra, trabajos tanto en la oficina como en sus casas por ello este colectivo tiene altas posibilidades de acogerse a esta nueva formula de trabajo ayudado por los nuevos medios telemáticos. El poder realizar un trabajo en otra provincia o país dejaría de ser una limitación. Esto no quiere decir que el clásico trabajo de campo desaparecerá, sino todo lo contrario ya que el trabajador podrá llevar su ordenador portátil a cualquier punto y tan sólo con conectarse a la línea telefónica o con un teléfono móvil podrá conectarse con su centro de trabajo y enviar ficheros de datos, imágenes digitalizadas, mapas, etc., reduciendo así los costes de desplazamiento y el tiempo necesario para ello, además conllevará una reducción del coste del mantenimiento de un puesto de trabajo en la oficina que puede ser empleado en más horas de campo. Habría que matizar estas generalidades cada tipo de trabajo que realizan los profesionales de las Ciencias de la Tierra, y realizar las adaptaciones oportunas, pero técnicamente hoy en día ya es posible. Con todo, aún cabe la pregunta ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene este sistema para el trabajador y para la empresa? Diversos estudios efectuados a grupos de teletrabajadores y empresas han llegado a las conclusiones que se expresan en la Tabla l. Sin caer ni en un extremo ni en el otro, y dejando aparte los pros y con tras, podemos afirmar que el teletrabajo se convertirá en un futuro no demasiado lejano en una nueva forma de incorporarse al mundo laboral, tanto para nuevos profesionales como para los más veteranos. Desgraciadamente, son los resultados de las empresas lo que más cuenta. TRABAJAR CON LA TECNOLOGÍA, NO PARA LA TECNOLOGÍA; ESTA DEBE ESTAR A NUESTRO SERVICIO NO, VICEVERSALas nuevas posibilidades que nos brinda la tecnología están a la vuelta de la esquina; que habrá que aceptarlas, con todas sus ventajas y evitando todos sus inconvenientes. Trabajar con la tecnología, no para la tecnología; esta debe estar a nuestro servicio no, viceversa. Para ampliar más estos temas, existen algunas direcciones en Internet que contienen abundante información sobre el teletrabajo y sus posibilidades, tanto para el trabajador como para la empresa, que se han reflejado en la Tabla 2... NAZARIO MATOS..