OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: ENAMORADO DE MI TIERRA  Y DE MIS PUEBLOS Y SOBRE TODO...

ENAMORADO DE MI TIERRA  Y DE MIS PUEBLOS Y SOBRE TODO DE CASTROVERDE DE CAMPOS QUE VIÒ NACER A ""LOS MÌOS""MIS ANCESTROS TIENEN SU ORIGEN EN CASTROVERDE DE CAMPOS POR PARTE DE MI ABUELA (INOCENCIA HERRERO)  Y DE PUEBLA DE SANABRIA ""ASTURIANOS""//GALICIA Y VILA DA MATOS (PORTUGAL) POR PARTE DE MI ABUELO, PERO SIEMPRE DIRÈ QUE SE ES DONDE SE NACE Y YO SOY CASTROVERDENSE, NACIDO EN MI CASA Y CON D, LAURO MÈDICO AL LADO DE MI MADRE. EN AQUELLA ÈPOCA  NO EXISTÌEN "MATERNOS"PERO TENÌAMOS UN MÈDICO QUE ERA UN ""MAGO"" Y UNA GRAN PERSONA. LAURO Y PAQUITO PODEIS ESTAR ORGULLOS DE VUESTRO QUERIDO PADRE. D LAURO GUERRA.  
Y VOLVIENDO A LOS PUEBLOS QUE FIGURAN  AQUÌ TENGO PREDILICIÒN POR VILLALPANDO -TIERRA DE CAMPOS. POR TORO PORQUE ME UNEN LAZOS FAMILIARES, PUEBLA DE SANABRIA POR  FAMILIARES QUE VIVEN ALLÌ, BENAVENTE PORQUE LO VISITABA  TODAS LAS SEMANA EL DIA DE FERIA Y ME ACUERDO DE LAS PARADAS QUE NOS HACÌAN A LA ENTRADA DE BENAVENTE.Ì""LOS DE ABASTOS"". DE LOS OTROS SOLO PASÈ UNA VEZ POR FERMOSELLE CAMINO DE VILA DA MATOS. ES BONITO RECORDAR Y ES POR ESO QUE TODOS LOS DÌAS INTENTO ENVIAR UN MENSAJE  SOBRE NUESTRO PUEBLO. SALUDOS-. NAZARIO MATOS.
Los Pueblos más bonitos de ZamoraDescubre los pueblos más bonitos de Zamora que puedes visitar, todos ellos ubicados en atractivos entornos y con una gran cantidad de patrimonio histórico de gran interés para el turista. Aquí te mostramos los pueblos de Zamora con encanto que tienes que visitar si estás pensando en hacer turismo por esta provincia de Castilla y León, y es que Zamora está llena de atractivas localidades, muchas de ellas situadas cerca de Zamora capital. Además si estás pensando en conocer la provincia de Zamora, puedes mirar alguna de las casas rurales en Zamora que tenemos disponibles en alguno de estos pueblos turísticos de Zamora. Pueblos de Zamora para visitarPuebla de SanabriaEsta localidad es uno de los pueblos de Zamora cerca de Portugal, está situado al noroeste de la provincia, en un impresionante entorno natural, el Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores. Es destacable también el patrimonio histórico de la localidad, con obras como el Castillo de los Condes de Benavente, la Iglesia de Santa María del Azogue de portadas románicas, el Fuerte de San Carlos o la fachada isabelina del Ayuntamiento. BenaventeOtro de los municipios considerados como de los más bonitos de la provincia de Zamora es Benavente. Atravesado por el río Órbigo, se ubica a 727 metros de altitud sobre el nivel del mar, y tiene una población de unas 18.300 personas, perteneciendo a la comarca de Benavente y Los Valles. Si algo destaca de esta localidad es su patrimonio histórico, de una gran extensión y valor arquitectónico, y que incluye obras como la Iglesia de Santa María del Azogue, el Monasterio cisterciense de San Salvador o el Palacio del Conde de Patilla, entre otras muchas. En el municipio también se puede visitar algún museo, como el dedicado a la Semana Santa, o el antiguo barrio judío. Benavente ofrece asimismo al visitante la posibilidad de pasear por espacios tan bellos como los Jardines de la Mota, el Parque de la Pradera o los Jardines de la Rosaleda. Granja de MoreruelaUbicada en la zona central de la provincia, esta localidad se halla a 730 metros de altitud sobre el nivel del mar, y pertenece a la comarca de Tierra de Campos. Es una bonita población en la que viven casi 300 vecinos, y que dista 38 kilómetros de la capital provincial, la ciudad de Zamora. En ella se halla, a orillas del río Esla, el conocido como “Abrigo de El Portalón”, un valioso conjunto de pinturas prehistóricas esquemáticas. Sin embargo, si algo ha ido siempre ligada esta localidad es al Monasterio de Santa María de Moreruela, edificado en el siglo XII y que en su origen perteneció a la Orden del Císter. Su fachada está en muy buen estado de conservación y el edificio está declarado Bien de Interés Cultural. ToroUbicado al sureste de la provincia de Zamora, Toro es uno de los pueblos más bonitos cerca de Zamora, está situado en plena comarca de la Vega del Duero y formando parte de la comarca de Alfoz de Toro. Ubicado a poco más de 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, tiene una población que supera los 9.000 vecinos. El municipio, atravesado por el río Duero, se halla en un territorio en el que abundan los viñedos, siendo muy conocido por sus prestigiosos vinos, con Denominación de Origen Toro. Toro es uno de los pueblos más turísticos de Zamora, ya que posee un patrimonio arquitectónico considerable, formado por abundantes obras de un gran valor, como su Alcázar, la Colegiata de Santa María la Mayor, que conserva su policromía original o el Monasterio de Sancti Spiritus el Real. Su patrimonio natural es también muy valioso, y el municipio se halla rodeado de bellos parajes protegidos, entre ellos las “Riberas del Río Duero y Afluentes”, declarado Lugar de Importancia Comunitaria,  el monte conocido como “El Pinar” o la “Laguna de Castrillo”. GalendeSituada en la comarca de Sanabria a 944 metros de altitud sobre el nivel del mar, en el noroeste de la provincia zamorana, se halla la localidad de Galende, otra de las que se encuentran entre las consideradas como las más bonitas de Zamora. Se halla entre los bellos parajes del Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores, extendiéndose a los pies de las montañas de las Sierras Segundera y Cabrera, formando unos impresionantes escenarios en los que abundan los manantiales y lagunas. Del patrimonio histórico de Galende sobresalen el Monasterio de San Martín de Castañeda, su Iglesia de San Mamés y un hermoso molino situado junto al río. NAZARIO MATOS.