OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: perdòn por la repeticiòn. ""los duendes"" de internet...

COMENTARIO TRADÌO DE LA GRAN NOTICIA PARA LOS VECINOS DE EL ALCÀZAR QUE SIEMPRE FUERON VÌCTIMAS  DE LOS DESMADRES DEL RÌO VALDERADUEY YA QUE SIEMPRE SUFRIERON LA PEOR PARTE. DESDE  LA CULMINACIÒN DEL PROYECTO TODOS LOS CASTROVERDENSES  DISFRUTAN  DE ZONAS DE ESPARCIMIENTO Y FINALIZAN LOS SUSTOS DE  LAS BRAVURAS DE NUESTRO RÌO. NAZARIO MATOS  Castroverde de Campos recuperará el antiguo cauce del Valderaduey  
inversión de 355.000 euros.    FUÈ NOTICIA-16.01.2009 -Rescata para el municipio un espacio de ocio y esparcimiento. EL cauce del río Valderaduey a su paso por la localidad zamorana de Castroverde de Campos. El proyecto, que  rescata para el municipio un espacio de ocio y esparcimiento y transformar una zona desprovista de vegetación y sin aprovechamiento en un lugar de encuentro para los ciudadanos”. Siempre hemos tenido mucha sensibilidad hacia esa parte del pueblo y queríamos devolverle su valorEn el caso de Castroverde, la CHD financiò al menos el 70 por ciento de la cuantía presupuestada para ejecutar el proyecto; es decir, 249.000 euros. La zona objeto de esta actuación fue ganada para la localidad en 1986, al desviarse el cauce del río para evitar que el agua inundase el casco urbano en épocas de avenidas. El Ayuntamiento de Castroverde  promoviò el proyecto al solicitar a la CHD la recuperación de la zona.“Siempre hemos tenido mucha sensibilidad hacia esa parte del pueblo y queríamos devolverle su valor, hacer agradable una zona que estaba degradada; recuperar algo que para nosotros es vital: poder pasear por los alrededores del pueblo sin ningún tipo de problema”, comentó el alcalde, Cecilio Lera". Valores naturales y ambientales del cauceLas actuaciones previstas “respetaron de forma escrupulosa los valores naturales y ambientales del cauce y las riberas” con el objetivo de mantener y promover el espacio natural del ecosistema fluvial para su uso público, según señaló Antonio Gato. El proyecto contemplò la construcción de un carril bici de más de un kilómetro de longitud y la adecuación de un paseo peatonal de 519 metros que discurirá a lo largo del antiguo cauce del Valderaduey, así como la plantación de especies autóctonas de ribera para crear varias arboledas. El proyecto contempla la construcción de un carril bici de más de un kilómetro de longitud y la adecuación de un paseo peatonal de 519 metros que discurirá a lo largo del antiguo cauce del Valderaduey, así como la plantación de especies autóctonas de ribera para crear varias arboledas.

COMENTARIO TRADÌO DE LA GRAN NOTICIA PARA LOS VECINOS DE EL ALCÀZAR QUE SIEMPRE FUERON VÌCTIMAS  DE LOS DESMADRES DEL RÌO VALDERADUEY YA QUE SIEMPRE SUFRIERON LA PEOR PARTE. DESDE  LA CULMINACIÒN DEL PROYECTO TODOS LOS CASTROVERDENSES  DISFRUTAN  DE ZONAS DE ESPARCIMIENTO Y FINALIZAN LOS SUSTOS DE  LAS BRAVURAS DE NUESTRO RÌO. NAZARIO MATOS  Castroverde de Campos recuperará el antiguo cauce del Valderaduey  
inversión de 355.000 euros.    FUÈ NOTICIA-16.01.2009 -Rescata para el municipio un espacio de ocio y esparcimiento. EL cauce del río Valderaduey a su paso por la localidad zamorana de Castroverde de Campos. El proyecto, que  rescata para el municipio un espacio de ocio y esparcimiento y transformar una zona desprovista de vegetación y sin aprovechamiento en un lugar de encuentro para los ciudadanos”. Siempre hemos tenido mucha sensibilidad hacia esa parte del pueblo y queríamos devolverle su valorEn el caso de Castroverde, la CHD financiò al menos el 70 por ciento de la cuantía presupuestada para ejecutar el proyecto; es decir, 249.000 euros. La zona objeto de esta actuación fue ganada para la localidad en 1986, al desviarse el cauce del río para evitar que el agua inundase el casco urbano en épocas de avenidas. El Ayuntamiento de Castroverde  promoviò el proyecto al solicitar a la CHD la recuperación de la zona.“Siempre hemos tenido mucha sensibilidad hacia esa parte del pueblo y queríamos devolverle su valor, hacer agradable una zona que estaba degradada; recuperar algo que para nosotros es vital: poder pasear por los alrededores del pueblo sin ningún tipo de problema”, comentó el alcalde, Cecilio Lera". Valores naturales y ambientales del cauceLas actuaciones previstas “respetaron de forma escrupulosa los valores naturales y ambientales del cauce y las riberas” con el objetivo de mantener y promover el espacio natural del ecosistema fluvial para su uso público, según señaló Antonio Gato. El proyecto contemplò la construcción de un carril bici de más de un kilómetro de longitud y la adecuación de un paseo peatonal de 519 metros que discurirá a lo largo del antiguo cauce del Valderaduey, así como la plantación de especies autóctonas de ribera para crear varias arboledas. El proyecto contempla la construcción de un carril bici de más de un kilómetro de longitud y la adecuación de un paseo peatonal de 519 metros que discurirá a lo largo del antiguo cauce del Valderaduey, así como la plantación de especies autóctonas de ribera para crear varias arboledas.

perdòn por la repeticiòn. ""los duendes"" de internet me jugaron una mala pasada
nazario matos