OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS (Zamora)

Ermita de la Cruz (siglo XVIII)
Foto enviada por Manuel Morejón

LAS JUDERÍAS  EN ESPAÑA:: PÀGINA Nº 5
ANÈCDOTA:: EN ESTA HISTORIA  FIGURA  EL APELLIDO ""RODRÌGUEZ DE MATOS"", CURIOSAMENTE EN ""ASTURIANOS "" (ZAMORA) TENGO PARIENTES CON ESE MISMO APELLIDO. La genealogía de los Carvajal se inicia en Fermoselle, pueblo de Zamora MUY CERCANO A LA VILLA PORTUGUESA ""VILA DA MATOS. PURA COINCIDENCIA?.
Luis de Carvajal, el Mozo (Benavente, 1567- México, 1596)
Nació en Benavente, hoy provincia de Zamora (en el antiguo Reino de León), hijo de Francisco Rodríguez de ... (ver texto completo)
la ermita que figura en estos mensajes ers antuguamente la sinagoga de barrio el arrabal de castroverde de campos.
eso lo he leido en informacon de la historia de castrover.
gracias
nazario matos
LAS JUDERÍAS  EN ESPAÑA:: PÀGINA Nº 5
ANÈCDOTA:: EN ESTA HISTORIA  FIGURA  EL APELLIDO ""RODRÌGUEZ DE MATOS"", CURIOSAMENTE EN ""ASTURIANOS "" (ZAMORA) TENGO PARIENTES CON ESE MISMO APELLIDO. La genealogía de los Carvajal se inicia en Fermoselle, pueblo de Zamora MUY CERCANO A LA VILLA PORTUGUESA ""VILA DA MATOS. PURA COINCIDENCIA?.
Luis de Carvajal, el Mozo (Benavente, 1567- México, 1596)
Nació en Benavente, hoy provincia de Zamora (en el antiguo Reino de León), hijo de Francisco Rodríguez de ... (ver texto completo)
LAS JUDERÍAS  EN ESPAÑA:: PÀGINA Nº 4

GRACIAS SRA CELIA RIVERA POR RECORDARNOS CON SU CRÓNICA DE LAS JUDERÍAS  A NUESTROS COMPATRIOTAS QUE POR NO SER CRISTIANOS FUERON EXPULSADOS DE SU ESPAÑA. SALUDOS CORDIALES. NAZARIO MATOS.

Una ruta por las juderías más bonitas de España para descubrir este otoñoCELIA RIVERAActualizado Martes, 19 octubre 2021 - 01:38Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por emailVer 3 comentariosNuestro país cuenta algunos de los barrios judíos mejor conservados ... (ver texto completo)
LAS JUDERÍAS  EN ESPAÑA:: PÀGINA Nº 3

A finales del siglo XV, los judíos zamoranos fueron también víctima de la propaganda antijudía llevada a cabo por la Inquisición, lo cual se aprecia en varias leyendas como las del Niño de la Guardia, la profanación de una hostia por un herrero judío en su taller o el secuestro de una estatua de Jesucristo por parte de los judíos residentes en la calle Balborraz. En 1487, un predicador invadió la sinagoga mayor atacando a los presentes a la hora de los rezos, ... (ver texto completo)
LAS JUDERÍAS  EN ESPAÑA:: PÀGINA Nº 2
JUDÍOS DE ZAMORA Y SUS PUEBLOS:: EN CASTROVERDE DE CAMPOS EXISTE UN BARRIO LLAMADO ""EL ARRABAL"" PORQUE ALLÌ CONVIVIERON COMO VECINOS E HIJOS DE CASTROVERDE DE CAMPOS  LOS JUDÍOS  QUE ERAN ARTESANOS Y COMERCIANTES. EN LA PROVINCIA DE ZAMORA Y SUS PUEBLOS  FRONTERIZOS CON PORTUGAL FUERON REFUGIO Y SALIDA DE ESPAÑA DE MUCHOS  JUDIOS. OTROS SALIERON POR EL SUR  HACIA NORTE DE ÁFRICA Y HOY EN  DÌA ALGUNOS DESCENDIENTES DE ESTOS HAN CONSEGUIDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. ... (ver texto completo)
LAS JUDERÍAS EN ESPAÑA::
DE TODAS LAS JUDERÌAS QUE FIGURAN EN ESTA CRÒNICA HE VISITADO LA DE PLASENCIA Y LA DE CÒRDOBA-
"SRA CELIA RIVERA" ME PERMITA QUE DE MI COSECHA HAGA MENCIÒN A DOS VIVENCIAS SOBRE JUDERÍAS QUE PERVIVEN. SON DOCUMENTOS HISTÒRICOS-
LAS JUDERÍAS PORQUE SERES HUMANOS VIVÍAN EN ÈLLAS SOBREVIVIERON PERO LOS SERES HUMANOS FUERON EXPULSADOS.
VAYA MI RECUERDO PARA LOS SERES HUMANOS QUE ERAN ESPAÑOLES DE SIGLOS CON SUS CREENCIAS QUE DEBIERAN SER RESPETADAS.
LA HISTORIA DICE LO CONTRARIO ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: PÀGINA Nº 9En América Latina existen templos y cementerios sefardíes en las principales comunidades. Paulatinamente se entrelazan y cooperan con las comunidades askenazíes para sobrevivir. En pro de la preservación de la cultura sefardí, las emisoras de radio Kol Israel y Radio Exterior de España emiten programas en lengua judeoespañola y dedican gran parte del tiempo a la divulgación de los eventos en favor de la cultura. Recientemente, el Instituto Cervantes de Estambul, en ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: PÀGINA Nº 8La valoración de Pérez no es compartida por Gonzalo Álvarez Chillida. Según este historiador, a los judíos se les permitió atravesar España, "precisamente porque se trataba de tránsito, sostenido económicamente, además, por los aliados y diversas organizaciones humanitarias", "pero había que impedir por todos los medios que permanecieran en el país, como se ordenó reiteradamente desde El Pardo. Por ello el mayor problema se planteó con los cuatro millares de judíos ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA::
PÀGINA Nº 7
Tengo pruebas de que el Jefe del Estado español, Francisco Franco, salvó a más de sesenta mil judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Ya va siendo hora de que alguien dé las gracias a Franco por ello. (Declaraciones a la revista Newsweek en febrero de 1970).
El propio régimen franquista reconoció internamente las limitaciones de la política de "salvación de los judíos" como lo muestra un informe secreto elaborado en 1961 para el ministro de Asuntos Exteriores ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: PÀGINA Nº 6Una canción que data de la Edad Media, cuando los sefardíes vivían en España, se convirtió en una especie de himno para los deportados. Fue interpretada por la vocalista Flory Jagoda durante el descubrimiento de la placa en lengua judeoespañola en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, al que asistieron sobrevivientes y miembros de la comunidad sefardí internacional: Arvoles yoran por luvyas, i muntanyas por ayres. Ansi yoran los mis ojos, por ti kerida amante. ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: PÀGINA Nº 5La Salónica otomana Historia de los judíos de SalónicaLa ciudad de Salónica, en la Macedonia griega, sufrió un cambio trascendental al recibir a casi 250 000 judíos expulsados de España. La ciudad portuaria, anteriormente habitada por griegos, turcos y búlgaros , pasó a tener una composición étnica a finales del siglo XIX de casi un 65% de sefardíes. Desde el principio, en esta ciudad establecieron su hogar gran parte de los judíos de GaliciaAndalucíaAragón,  Sicilia y Nápoles, ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: PÀGINA Nº 4La permanencia sefardí. Según el estudio genético "The Genetic Legacy of Religious Diversity and Intolerance: Paternal Lineages of Christians, Jews, and Muslims in the Iberian Peninsula" de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Leicester, liderados por el británico Mark Jobling y publicado por American Journal of Human Genetics, los marcadores genéticos muestran que un 19.8% (1 de cada 5) de los actuales españoles y portugueses tienen marcadores ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: PÀGINA Nº 3Hispania visigoda
La presencia hebrea en el actual territorio español experimentó cierto incremento durante las guerras púnicas[cita requerida]  (218-202 a. C.), en el curso de las cuales Roma se apoderó de la península ibérica  (Hispania). Se tiene conocimiento de la existencia de comunidades judías desde tiempos remotos. El hallazgo de evidencias arqueológicas lo confirman. Un anillo fenicio del siglo VII a. C., hallado en Cádiz con inscripciones paleo-hebraicas, ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: P+AGINA Nº 2-

SefardíIr a la navegaciónIr a la búsquedaLos sefardíes o sefard itas, también conocidos como sefaradíes o sefaraditas  (en hebreo, ספרדים, Sefaraddim, literalmente ‘los judíos de Sefarad’), son los judíos que vivieron en la CORONA DE CASTILLA Y CORONA DE ARAGÒN hasta su expulsión en 1492 por los Reyes Católicos y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura ... (ver texto completo)
TIERRAS DE ESPAÑA:: HAN PASADO 500 AÑOS  DESDE QUE A UNOS ESPAÑOLES LES EXPULSARON SIN NINGUNA GARANTÌA DE SU PATRIA ""ESPAÑA"". SUS DESMÈRITOS  SER PERSONAS DE BIEN:: ARTESANOS, HISTORIADORES, LITERATOS, GANADEROS, AGRICULTORES Y EN CONVIVENCIA CON EL RESTO DE ESPAÑOLES, PERO NO ERAN CRISTIANOS, ESTE ERA SU ÙNICO PECADO. NUNCA INTENTARON INVASIONES Y BATALLAS  DE CONQUISTA DE TERRITORIOS COMO OTROS QUE SÌ FUERON BIEN EXPULSADOS. SE LES  EXPULSÒ SIN DERECHOS A SUS PROPIEDADES Y SE LES MEITÒ EN EL ... (ver texto completo)