OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS (Zamora)

Fuente antigua en la Plaza Mayor

DESTRUCCIÓN Y QUIEBRAS POR DOQUIER.::. PÁGINA Nº 2. En esta región se dieron cerca de uno de cada tres concursos (1.613) tras dispararse las insolvencias un 43%. Por detrás, Madrid, con 1.211 en el acumulado, un avance del 36 % y Valencia, con 830, una subida del 23 %. La única autonomía que ve retroceder los concursos empresariales en 2021 es Melilla, con un descenso del 50 %Si hablamos de sectores, resulta llamativo el crecimiento de quiebras que se da lugar en la hostelería, a pesar del levantamiento ... (ver texto completo)
DESTRUCCIÓN Y QUIEBRAS POR DOQUIER.::.
""BUENOS DÍAS  ANTONIO RAMÍREZ CEREZO"";; LIS REYES MAGOS NOS TRAEN DE REGALO LA DESTRUCCIÓN DE CASI 30.000 EMPRESAS Y  RETROCEDEMOS A LOS AÑOS  2.013. QUE JUNTO CON LA QUIEBRAS  LLEGAMOS A LAS CIFRAS DEL AÑO 2014. UN MAL  AUGURIO PARA COMENZAR  2.022; AUNQUE LOS MANDAMASES DE ESTA NUESTRA SUFRIDA Y QUERIDA ESPAÑA PROCLAMAN TODOS LOS SÁBADOS QUE SOMOS LÍDERES //NO SE DE QUÉ//? PERO CON SU PAN SE LO COMAN!;   PORQUE A LOS CIUDADANOS  TODO LE CUESTA MUCHO MÀS ... (ver texto completo)
¿Cuándo se empezó a sancionar llamar “puta”, “leproso” o “cornudo” a los vecinos de Madrid?::: PÁGINA Nº 3. También se permitía que se tuvieran pesos y medidas legales, pero ¡ay del que las tuviera trucadas!, “si las tuviere menguadas, pague dos maravedíes”. Había sitio para los flautistas de Hamelín, “el juglar tañedor de la cítara, que viniese a Madrid a caballo y cantara en el concejo […] no le den más de tres maravedíes y medio...”. Por todo el Fuero se destila, lógicamente, una defensa del vecino ... (ver texto completo)
¿Cuándo se empezó a sancionar llamar “puta”, “leproso” o “cornudo” a los vecinos de Madrid?::: PÁGINA Nº 2La lengua castellana en que está redactado es un dialecto mozárabe de origen toledano. El Fuero organizaba toda la vida en Madrid, tanto en el ámbito penal, como en el administrativo. En el tiempo transcurrido entre la reconquista de Madrid y la oleada almohade (frenada en las Navas en 1212) los habitantes de Madrid fueron organizando sus formas de vivir que finalmente las codificaron en concejo ... (ver texto completo)
¿Cuándo se empezó a sancionar llamar “puta”, “leproso” o “cornudo” a los vecinos de Madrid?:::"""ALFREDO ALVAR / PROFESOR DE INVESTIGACIÓN DEL CSIC"";; Es fascinante  esta historia que se inició en 1202 como fueros locales  cristianos medievales y que  en 1261 con alfonso x  se inicia su declive y se culmina  el fuero real  en 1348 con alfonso xi que deroga el fuero de madrid  y se promulgarà  en alcalá de henares.
TIENE 117 ARTÍCULOS, MADRID Y SUS GENTES  SE DOTAN DE ESTE FUERO PARA "RICOS Y POBRES ... (ver texto completo)
esa fuente que presidia la plaza mayor y que ha cedido su espacio para honrar al ilustre hijo de castroverde de campo ha siso testigo de siglos de confidencias y tertulias de todos nosotros.
nuestra vida ha sido dependiente del agua que manaba de sus grifos.
si esa fuente hablara seria la historia viviente de confidencias y habladurias de todos nosotros.
me parece justo que siga presente para recordarnos vivencias de otros tiempos.
mi tio victorio //desde donde este// sera feliz de que a su puerta ... (ver texto completo)
rectificacion:: castroverde de campos // campo// lapsus
esa fuente que presidia la plaza mayor y que ha cedido su espacio para honrar al ilustre hijo de castroverde de campo ha siso testigo de siglos de confidencias y tertulias de todos nosotros.
nuestra vida ha sido dependiente del agua que manaba de sus grifos.
si esa fuente hablara seria la historia viviente de confidencias y habladurias de todos nosotros.
me parece justo que siga presente para recordarnos vivencias de otros tiempos.
mi tio victorio //desde donde este// sera feliz de que a su puerta ... (ver texto completo)
Lo vas ha tener un poco dificil si quieres que te contesten los indígenas. Desde luego lo de "orgulloso" lo dice uno que evidentemente está en la otra parte. De todas formas los hechos históricos hay que juzgarlos en su momento.
Los conceptos actuales de demogracia, justicia social, etc. Son maravillosos y componen las fuentes de nuestro derecho y "ahora" nadie renunciamos a ellos porque vemos es un avence en la historia y convivencia de los pueblos. Un saludo.
Alguien comenta que es un orgullo para el pueblo lo de Diego de Ordax. Yo no lo tengo tan claro. Habría que preguntar a los indígenas que lo sufrieron. La colonización no seria nada dulce para los colonizados. Por cierto, murió envenenado. ¿Tan poco le querían?
El Ordas ese (como dices)se llamaba Diego de Ordas .Un orgullo para mi pueblo.
Si pero esta fuente estaba antes donde ahora está el Ordás ese. Incluso hace años había un pilón para abrevar a las caballerías.
Muchas historias se han contado esperando la vez para llenar los cantaros de esta fuente. Muchas manos se han quedado heladas en invierno esperando lo mismo. En los años cincuenta te llevabas el agua de aquí, de El Alcazar, del Convento de los Frailes o del Cuartel de la guardia Civil. No había agua corriente en el pueblo. Casi todas las casas tenían pozo, pero el agua era más que sosa.