OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTRELOS: Hola, Duli, ¿cómo va todo? Tenemos noticias de Blas,...

Duli. Cuando puedo leo tus mensajes, me sigue gustando como escribes, no debes de preocuparte por ser espontánea, cuando es el corazón el que dicta las normas, hay que dejarle, es cuando mas gusta.
Un abrazo.

Muchísimas gracias, Piño. Pensé que te iba a ver. He visto a tu hermana Marini en el entierro de Antonio, (Maragato), E. P. D. Apenas nos ha dado tiempo a saludarnos.
Ya se cuales son tus castaños y tienes razón, están cercados y muy cerquita del pueblo, tienes algún tronco seco, que ya me gustaría saber los siglos que tiene.
El otro día nos dijo el cura que estaban restaurando por dentro en Santuario de la Tuiza, que estaban con el retablo superior y que querian también los laterales. Espero que se reuna el dinero suficiente. ¡Si vieras como está el de la Iglesia de Castrelos! No voy a decir que abandonado de la mano de Dios, pero sí de los hombres. Es un retablo precioso y también tiene un lateral, sobre todo el lateral, se lo está comiendo la carcoma. Espero que álguien algún día, tenga una brillante idea. Un saludo muy especial, Piño.

Duli, creo que Castrelos tiene molinos; si es así, ¿no es posible invertir algo de ese dinero en restaurar el retablo que dices? Da mucha pena ver cómo se deterioran obras bellas sin que nadie ponga remedio...

Me alegro muchísimo de que me hagas esta pregunta, asi puedo aclarar algunas cosas. La iglesia de Castrelos, que es muy bonita, se reformo hace unos años, cuando estuvo don Eduardo. Lo único que quedo sin reformar fueron sus retablos. Se pico y lavo toda su piedra, se puso nueva y barnizó parte de la madera, se puso nueva la pizarra del tejado, etc, etc, costeado en parte por el pueblo. La gente trabajó todo lo que pudo con su trabajo personal, desde el más pequeño hasta el más mayor empezando por el propio cura... La Iglesia como institución debe de estar para algo, alguien debe de dar la iniciativa. Para el Santuario de la Tuiza el cura ha ido dejando sobres con el nº de cuenta por si alguien quiere hacer una apotación, la idea no se de quien habrá salido...

Hola, Duli, ¿cómo va todo? Tenemos noticias de Blas, sólo nos falta Sofía...:-)
Referente a lo que dices de arreglar la Tuiza, no tengo ni idea de quien partió la idea, supongo que de D. Jorge que está luchando mucho, pero a mí me parece estupendo que alguien haya tenido la iniciativa de recaudar dinero para la restauración de ese retablo que es patrimonio de todos. El abrir un número de cuenta es una forma de llegar a más gente, la Tuiza es visitada por gente de todos los pueblos de alrededor desde siempre, por peregrinos, por extranjeros, por gente que le hace promesas..., nunca sabes de dónde puede venir un donativo cuando se trata de un santuario tan visitado y querido por tanta gente de tantos pueblos. A mí me da mucha alegría ver cómo están cuidando su entorno y su interior y colaboro en ello con mucho gusto.
Eso no quita que también pueda colaborar en otras iniciativas, como la construcción parroquial de aquí, de Collado Villalba o la restauración del San Pedro, de Pereiro. Lo que quiero decir con esto es que lo importante es que alguien tome la iniciativa de arreglar vuestro retablo de Castrelos porque seguro que colaboradores no faltarán, no serán tantos como para la Tuiza, claro, porque es de un sólo pueblo y la Tuiza es de muchos, pero con un poco de aquí y otro poco de allá, seguro que se consigue. ¡Ánimo!
Creo que lo que no hay es que aferrarse a que sea la Iglesia la única que se ponga a ello por ser su obligación, porque si no, se quedará sin hacer. Siempre es más factible con la colaboración de varios, por ejemplo, un poco de la Iglesia, otro poco de la gente del pueblo, otro poco de los molinos, del ayuntamiento y/o de la diputación, etc. y para adelante. Ya se sabe que un grano no hace granero pero ayuda a su compañero. Y que la unión hace la fuerza.:-)
Un saludo. A tí, a Blas y a cualquier forer@ de buena voluntad que visite esta página.