OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VELLIZA (Valladolid)

Fuente

¡Animo a todos por querer saber por sus raices, eso demuestra que el pueblo, aunque con pocos habitantes tira de lo mas profundo de los sentimientos.yo tengo dos: Marciel, Marciel.Besos para todos.
Hola, mi nombre es Ruth Concha Marciel, soy chilena.
Mi madre se llamaba Juana Ester Marciel lillo.
Pasaba por internet, tratando de buscar el origen de mi apellido, justo me encuentro con esto.

Si alguien sabe de aquello, porfavor comunicarse a lacornelita@hotmail.com.
Mi nombre , VICTOR MARCIEL me interesa estar en contacto con parentezco Marciel ya que soy de chile y no tengo contacto con nadie en europa , yo vivo en chile en la ciudad de VIñA DEL MAR mi email es victormarciel80@hotmail.com.
Hola
Mi padre me indica que su Familia es de Velliza.
Su apellido paterno es Maeso. Su abuelo vino a vivir a Puerto Rico, donde actualmente hemos vivido por tres generaciones.
Alguna informacion sera agradecida
Fpfraul@coqui.net
Raul Hernandez Santana Maeso.
Mi abuelo, Mariano Lajo y mis tios Eugenio, mariano, felix...yo corrí mucho por todas las callejuelas y parajes, conservando gratos recuerdos de sus gentes y aventuras inolvidables, que espero queden en el tiempo como un eco infantil...
Podiamos recuperar entre todos y unidos la gran belleza tan singular y peculiar de nuestro pueblo. Lo podiamos tener bello y ejemplar. Que pena que nadie haga nada por ello. Yo me presto a empezar por la labor. Y tu ?
Hola, yo quiero saludar a los Maesos de Velliza que sé que son muchos y también invitarles a que nos ayuden en el proyecto Maeso que estamos haciendo.
Un saludo. Paco. www.apellidomaeso.tk.
Emilia no se enamoro del guardia en el caño, telo dice un hijo de ella y nieto de hilario.
Emilia no se enamoro del guardia en el caño, fue en la fuente de la cibeles, esto te lodice un hijo de emilia, nieto de hilario, tambien guardia.
Hola, me llamo Ildefonso.
De los primeros recuerdos que tengo de la niñez, uno puede ser a lomos de LA YEGUA MORA, cuando mi abuelo iba al pilón a darle agua, otro cuando nos iba a recoger con la tartana, para pasar el verano con el, en Velliza, hay muchos más, pero tardaría demasiado tiempo en enumerarlos.
No sé, pero me parece que me he perdido muchas cosas de las que considero mi tierra.
Por cierto, si alguien lee esta nota y se acuerda de aquel médico que estubo tantos años allí, le pediría ... (ver texto completo)
Es un mensaje para el señor Benjamín Lajo, estoy casado con una Lajo del linaje Asturiano fundado por su bisabuelo Castor Lajo (1853) oriundo de Velliza. He investigado a fondo este apellido desde el Archivo Diocesano de Valladolid y el primer Lajo o Laxo conocido aparece ya en el libro 1, Folio 1v de la parroquia de San Millán, cuyo documento dice:
- Francisco hijo de Francisco González e Isabel Sánchez.
En doce días del mes de enero de mil y quinientos y cuarenta y dos años. Bauticé yo Joseph ... (ver texto completo)
¿Benjamin, viniste a Velliza en 1999?
Mensaje para Benjamín Lajo, me gustaría saber como has encontrado esa información sobre tu apellido.
Los vecinos de Velliza no son grandes diplomaticos, son grandes agricultores que solo viven del campo.
Ver el caño es revivir, volver a nacer volver al pasado cuando yo con mis primos ibamos en verano a coger ranas que luego las yevabamos a casa y las metiamos en una fuente yena de agua, que viejos tiempos.