OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA SECA: ERAN FECHAS DE CONCURSOS...

ERAN FECHAS DE CONCURSOS
Estas fechas próximas de San Isidro, En la Villa de La Seca, se celebraba el famoso concurso de arar derecho con acémilas o sea mulas, Casi siempre el concurso era por La Carretera de Tordesillas, más o menos por el Árbol Alto, ese día se preparaban sobre todo los mozos de mulas que querían ser campeones de arada. Al lado de ellos siempre figuraba algún veterano que les daba sus lecciones. La mayoría de las personas de esa Villa iban a ver tan preciado concurso. Donde se daba la habilidad de ser labrador de fincas. Luego con el paso del tiempo, los tractores anularon toda iniciativa de esas aradas, donde la mayoría de los agricultore disfrutaban viendo aquellos jovenes que intentaban ser el numero uno en ese año, Ya nunca más conocí en mi vida de joven hacer tan bello concurso, no sé si algún año después se hizo un concurso de labrar con tractores, todos estos concursos se celebraban en tierras grandes de barbecho, sin causar ningún daño a linderos, Se ve que la modernidad en la agricultura, devoró estos días de mayo que tanto eran esperados por las gentes de mi villa. Hay acontecimientos que, aunque pasen muchos años, las personas que los conocimos los seguimos recordando. Fueron aquellos años de decadencia de La Villa, con fuegos, en el Ayuntamiento y escuelas, Fabrica de alcohol de la Cooperativa, quemada, hundimientos de casas por las bodegas inundadas de agua, Torre de la Iglesia cayendo sobre dicha iglesia, ermitas abandonadas, Casa de pobres destruida, Hospital abandonado, y hasta las tapias del Cementerio estuvieron bastante tiempo caídas, las que daban al Camino de La Perdiz, La Seca parecía un pueblo medio destruido, o con la mala suerte sobre su suelo, encima la inmigración que era cada día la noticia, que en aquel valle de lágrimas se escuchaba, Yo también fui inmigrante, al ver el ambiente que se respiraba sobre aquella Villa, Hubo personas que fueron inmigrantes forzosos, tenían dos caminos, el hambre o el salir de allí cuanto antes. G X Cantalapiedra,