OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA SECA: Poco a poco, nos estamos centrando en transformar las...

Poco a poco, nos estamos centrando en transformar las fiestas de novillos, en otro tipo de fiestas, perdiendo la esencia con la que muchos disfrutábamos. No se puede poner en duda el esfuerzo que pone la organización y voluntarios en que las fiestas salgan lo mejor posible, pero no podemos olvidar que estamos en LA SECA y no podemos quitar poco a poco aquellas señas de identidad que nos hacen diferentes con los demás, cada vez los eventos taurinos, misteriosamente se van pareciendo a una especie de mini sanfermines, los cuales están muy bien en su sitio.
En LA SECA no nos interesan encierros de 30", para eso no hace falta traer buenos toros como se traen, si los encierros son mas espectaculares y duraderos, la gente estará mas contenta y querrá volver.
El toro sarmiento, celebración que me parece un gran acierto, y que sirve estupendamente para dar a conocer el pueblo, ha sido una gran innovación, aunque no saliera tan bien como cabía esperar por causas ajenas, como la climatología. En esta celebración cerrar el parque es lógico para albergar a muchísima gente que si no no tendría sitio donde ubicarse, pero hacerlo en fiestas para mi es un fallo importante, porque era la zona que mas juego daba a los encierros y lo que les hacia diferentes del resto, además servia para que los encierros tuvieran algo mas de duración y tema de conversación favorable después de los encierros, este año solo se ha criticado la poquísima duración de los mismos.
Otra de mis opiniones personales respecto a los encierros, sobre todo de viernes y sábado que son en los que más gente hay, es que como mínimo los toros deberían de subir y bajar.
Otras de las innovaciones mas polémicas de este año ha sido la de los famosos jóvenes voluntarios que hacían la supuesta labor de pastor, desconozco si se les había dado algún tipo de instrucción para desempeñar su labor de voluntariado pero si no es así deberían de dáserla y en el caso de que se las hayan dado deberían de respetarlas.
La Labor de un "pastor" dudo mucho que sea la de correr en los encierros al lado de las reses dándoles palos, deberían de dejar que los mozos corran el encierro y corregir a algún toro que se de la vuelta o estar al "quite" ante algún posible percance.
Tampoco creo que su labor sea la de estar en la plaza y realizar cortes a los toros aprovechando los palos que llevan, y si la de colaborar a que los toros entren en los toriles como hay que decir que si que lo han hecho mas o menos bien. Si quieres ser pastor espera a tu momento y realiza el trabajo para el que te has presentado voluntariamente, pienso que había demasiada gente de pastor con 2 o tres por acto taurino hubiera servido, siempre y cuando estuvieran capacitados para llevar a cabo esta función. Es un poco contradictorio que en el programa de fiestas se alegue a que no hay que maltratar a los animales, y que por el hecho de tener un polo en el que ponga pastor se te de licencia para apalear a las reses como alguno de ello ha hecho, se debería de predicar con el ejemplo.
Señor Alcalde de La Seca, esta muy bien intentar cosas nuevas para que todo salga mejor pero si no se consigue usted mas que nadie debe aprender a aceptar las criticas y opiniones del pueblo que le ha elegido, aunque piense que con menos votos de los que merece, quizás esos votos los pierda usted haciendo comentarios fuera de lugar y en momentos en los que no debe, como al despedir las fiestas, momento en el que se debía de haber limitado ha hacer eso y no y no a debatir opiniones sobre todo desde esa posición en la que se encontraba en la que no podía haber replica.
Sin mas quiero decir que esta es mi opinión y la de algunos otros, y agradecer a todas las personas que han trabajado, para que se puedan llevar a cabo unas muy buenas fiestas, en las que hay cosas que criticar pero con el fin de mejorar, y nunca de desmerecer la labor de estas personas que trabajan para que todos disfrutemos.
fdo. 23 años de fiestas en La Seca