OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS (Valladolid)

Espadaña de la Iglesia de Santa Maria del Castillo

San Olegario

Obispo

6 de marzo

¡Felicidades a quien lleve este nombre!

Etimológicamente significa “agradable”. Viene de la lengua alemana.
... (ver texto completo)
Perdoname POCE por no ver esas astas que según tú, ves en lo más alto de la espadaña. Lo de arriba del todo es una cruz, y un poco más abajo a mano izquierda, es una base metálica preparada para que construya su nido la cigüeña.
Si el Emigrante sabe algo sobre el "cante-misa"a mí también me gustaría que lo contara ya que yo no lo he conocido.
PD. Donde dije Errante digo Emigrante.
POCE
Doy mi voto favorable publicamente a Errante.
Y le pido que nos detalle lo que sepa sobre las banderas blancas que se ponían en el "cante-misa" de los hijos del pueblo y que hoy todavía se pueden divisar algunas astas en lo más alto de la espadaña de Santa María.
Gracias paisano.
POCE
Amigo Raúl.No soy quien tú piensas pues nunca hemos enrojado juntos, pero eso no quita para que tenga un buen concepto de tí y de toda tu família-

Un abrazo de tu amígo CONTRERAS.
Contreras soy Raúl, el mismo al que tu haces referencia.
Contestame a una pregunta si eres el que yo pienso, dime si nos hemos fumado algun cigarrito enrojando juntos.
Saludos y un fuerte abrazo Contreras.
Por supuesto que yo no tenia maestria, nunca he presumido de ello, pero si Raúl es el que yo pienso(Hijo de la Señora Loreto y del Señor Nino)ese si tenía maestria, pués es un fenomeno.Un abrazo para Raúl.

CONTRERAS
[GoogleBarVIP= 2].
Contreras: por lo visto raúl y tú habeis sido los ultimos campaneros, aunque creo que no teniais la maestría de otros.
[googlebarvip= 1].
Contreras: me gusta la poesía que escribes de las campanas, se nota que tu como yo las hemos tocado y conocemos los sonidos de los repiques. Saludos. Raúl.
Rectificando mi mensaje anterior :

¿ No serás J.de l C.G ?
¿ no serás " j.de l c.m. " ?
Respondiendo al bonito mensaje colgado el día 02-12-06 sobre las campanas de la iglesia de Sta. María, quiero dar las gracias al paisano que firma con las siglas F.E.C.O.que para mí, y no creo equivocarme, eres, Fray Emilio Crespo, es decir: "EMILICO"como la gustaba llamarte a tu abuela Adelaida, que.E.de ¿recuerdas?.Pues bien, quiero refrescarte la memoria diciendote que en el pasado 2.005, cuando temporalmente hubo culto en esa, para muchos como yo, nostálgica iglesia, tambien en el mes de agosto ... (ver texto completo)
LAS CAMPANAS DE SANTA MARíA
Mi monmbre viene del latín tardío "vasa campana", recipiente de Campania, de donde procedía el mejor bronce.
Cuántas veces he sonado a fuego, ánimas, ángelus, vísperas, oración, sermón, muerto, posa, queda, rebato, gloria, misa, rosario, etc.
Me han dado la forma de copa invertida y sueno al golpearme el badajo.
He tenido varios maestros sacristanes y algún monaguillo también que me han hecho repicar con gran acierto.
Tan, tan, tan, ton; ton, ton, ton, tan.
Alguien ... (ver texto completo)
Campana de mi lugar
tú me quieres bien de veras
cantastes cuando nací
¿llorarás cuando me muera?
Tiene cosas marabillosas, como la Semana Santa, cosa que impresiona.Y muchos lugares de interes turistico.