OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



POESÍAS EN EL ALMA
Cuantos versos me llenaron
de las cosas de mi tierra,
cuantos sueños se volaron
sin ver de cerca la sierra.

Hubo versos que marcaron
el camino a las estrellas,
y en mi tierra me dejaron
buscando las noches bellas. ... (ver texto completo)
Hola, soy Pili, nieta de Blasa, mi madre se llama María, cuando era pequeña iba a San esteban y castellanos al bar de mi tío Fabián y a casa de mi tío Juan, un saludo
Hola soy una oriunda de San Esteban de Zapardiel, resido en Barcelona desde hace 58 años, doy hija de Daniel y Teresa, seguro que tu madre sabe de mi familia. Un sbrazo para la familia ????
Hola Amparo ¡Me he metido en esta página para enterarme d la historia d la iglesia de nuestro pueblo y has salido tu, no se cuando habrás escrito todo lo q pones, yo llevo desde q me juvile
escriviendo cosillas y me gusta mucho las historias, ahora me he metido con nuestro pueblo d su iglesia y de toda sus personas q d las cuales ya no están con nosotros, en las redes sociales ahí un poca información, he sacado q la iglesia se construido en el siglo XI y la torre en el XII, n

Y hasta ahora es ... (ver texto completo)
Hola, acabo de ver este mensaje, hace años que no entro en este foro. Quien eres me gustaría saberlo si no molesta, estoy en Barcelona desde hace 58 años pero siempre sueño con mis raices y me gustaría terminar mis últimos días en la tierra que me vio nacer. Un ????
Foto de Jesús Hernando
ERA UN GRAN MOZO DE MULAS.
Aquel hombre de la comarca de Medina del Campo, había ganado dos concurso de arada de acémilas de hace casi 90, años, en Medina, y en su caminar tenía hechos que le habían dado mucha fama, como buen labrador airoso, y sobre todo que trazaba besanas tan derechas que a las gentes del campo le daban envidia. Hasta plantar pinares a ojo de buen cubero, un día en la fragua de su tierra tuvo que oír algo que no le agrado, y el comentario era que no siempre sonaba la flauta, ... (ver texto completo)
AQUELLOS LABRADORES AIROSOS
Surcos que fueron derechos
como velas encendidas,
labradores que en barbechos
supieron dar la salida.

Los labradores airosos
que marcaron sus besanas,
aquellos hombres dichosos
alegraron las mañanas.

Fueron mitos en el campo
mientras pisaban cañadas,
hoy ya no queda ni llanto
de aquellas bellas jornadas.

Los tractores se llevaron
los labradores airosos,
y las gentes lo notaron
viendo campos temerosos.

Los vientos vienen dejando
arados de vertedera,
la maquinaria llegando
no notó la primavera.

Medina siempre fue escuela
de labradores airosos,
el tiempo se marcha y vuela
con barbechos horrorosos.

Hay promesas que se marchan
por los llanos de Medina,
y costumbres que se tachan
con La Mota en su colina.

Siento nostalgia en mi pecho
al recordar el pasado,
el surco que va derecho
le tienes hoy recordado.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
LA CARTA QUEDO SIN SELLO
La carta quedo sin sello
sin destino ni ilusión,
quedo sobre la camilla
de mi triste habitación.

Una carta bien escrita,
una carta con pasión,
hoy la siento que me grita
dentro de mi corazón.

No quiero escuchar campanas
sí son negra sensación,
son tan tristes las mañanas
que te anulan la razón.

Una carta bien escrita,
para recordar mi amor,
sobre mi pecho se agita
el eco de una canción.

Han pasado muchos años,
no sé donde fue mi amor,
aunque subí mil peldaños
allí me falto valor.

Tengo la fecha marcada
que me dio desilusión,
aquella boda pasada
hoy me causa depresión.

La distancia no es culpable
de borrarte la ilusión,
no se puede ser amable
si no tienes comprensión.

La carta quedo sin sello,
la noche dejó pasión,
hubo tan solo un destello
de sufrir incomprensión.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
AQUEL NIÑO DE DIEZ AÑOS
Apenas piso el colegio
ni pudo ser buen alumno,
lo suyo fue un sacrilegio
en un caminar absurdo,

Hijo de padres obreros
que vivieron en miseria,
sus caminos pordioseros
fueron una vida seria. ... (ver texto completo)
NO LA PUEDES OLVIDAR
Se han pasado muchos años
de tu juventud airosa,
se van subiendo peldaños
en esta vida dichosa.

Hay recuerdos que te marcan
en tu caminar sencillo,
mientras las fechas te embarcan
por el poder de su brillo. ... (ver texto completo)
Cuando las lluvias son intensas se convierte en río y supone un riesgo de inundación por desbordamiento. Buena parte del año aparece seco o con un hilito de agua.
El Castillo de La Mota se encuentra encaramado en una colina artificial que domina la ciudad de Medina del Campo. En el siglo XV, el castillo fue objeto de importantes reformas antes de caer bajo el dominio de Fernando e Isabel. La parte más imponente del castillo es la Torre del Homenaje, una torre rectangular de 40 metros de altura.
CALORES POR TIERRAS CASTELLANAS
Estos días pasajeros con calores castellanos, no parecen ser sinceros dejando sueños profanos. Los cielos enmarañados, los calores asustando, estos tiempos son deudores de clamores abrasando. El otoño va dejando penas sobre sus rastrojos, el tiempo viene quemando hasta nuestros propios ojos. Octubre se va pasando, sin ver lluvias necesarias, el sol nos llega abrasando con sus lanzas incendiarias. No soñamos con verano en estas fechas vivientes, el calor es inhumano ... (ver texto completo)
Hola Amparo ¡Me he metido en esta página para enterarme d la historia d la iglesia de nuestro pueblo y has salido tu, no se cuando habrás escrito todo lo q pones, yo llevo desde q me juvile
escriviendo cosillas y me gusta mucho las historias, ahora me he metido con nuestro pueblo d su iglesia y de toda sus personas q d las cuales ya no están con nosotros, en las redes sociales ahí un poca información, he sacado q la iglesia se construido en el siglo XI y la torre en el XII, n

Y hasta ahora es ... (ver texto completo)
Hola, soy Pili, nieta de Blasa, mi madre se llama María, cuando era pequeña iba a San esteban y castellanos al bar de mi tío Fabián y a casa de mi tío Juan, un saludo
AMIGO NO ME CUENTES MÁS TU DRAMA
Yo se que es duro el llorar a medianoche,
y que tu drama sigue siendo por amor.
no cuentes nada que pudiera ser derroche,
en esta vida amigo mío ten valor.
El tiempo se marchó sin darte cuenta,
no pidas viento que te deje la ilusión,
el amor cuando se llora ni se mienta
ni debieras vivir la incomprensión.
Entre niebla de la noche te castigas, ... (ver texto completo)