OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Hola Tere, Vaya si lo sé, el vil dinero, que nos trae...

Hola Tere, Vaya si lo sé, el vil dinero, que nos trae situasiones económica, efectos colaterales, hasta aveces en la salud, las relaciones familiares, y etc. etc. y te comprendo, Solo como dice el refrán,"a Dios rogan do y con el mazo dando" y nunca hay que perder las esperanzas que saldremos ade laante. Si Tere, realmene mas o menos la historia de Argentina se acerca a los informes enviados por ti, en forma bién resumida, Pero es real, En cuanto a esa parte que comentas de las Clases Altas Porteñas, incluso antes de la Liberación año, 1816, ya los padres enviaban a sus hijos a Europa a estudiar, leyes, artes, oficios, musica, literatura, medicina, arquitectura, y otras tantas,. Aparte lo inmigrantes Europeos con afan de riquezas que heran yá profesionales en esas mismas diciplinas u otras, enriquecieron enormemente el ambito local, de la insipiente Ciudad De Los Buenos Aires (como se llamaba inicialmente) Tenemos edificios que aún conservan estilos propios europeros que son infinitos, desde viejas casonas familiares a edificios gubernamentales, Y si es verdad y no lo puedo negar, en mi caso, yo particulaarmente Amo a mi Argentina, cumplo sus leyes, pago mis impuestos extrictamente, y demas comportami entos de todo ciudadano medianamente normal. Tuve unos padres muy buenos, correctos, y muy aferrados a esta hermosa tierra, me dieron una infancia, de normal para arriba,. Pero...? Si!... ¡no se que pasó! De chico pero muy chico, ya observaba y soñaba imaginariamente con viajar a Europa, tenía un li bro donde habia un mapa del continente europeo, (Es más, aun conservo ese libro) y yá de mas chaval hablaba de ir a esos lugares, mis padres me miraban horrori zados que yo tenía ideas extrañas, y aventureras, y me decian que yo no quería a mi patria, y desapegado de la familia, y etc, etc,. Final a los l9 años, ya tenía mi pasaporte Argentino con la intención, de irme a los EE. UU. a trabajar (de qué nosé), pero no pudo ser, no me daba el bolsillo. sólo me alcaanzó el dinero para llegar en barco a la cercana Ciudad de Montevideo-Uruguay, a pasar un tiempo co mo turista, Bueno Tere, en la próximaa te cuento como fué mi primer viaje a Italia, Si en realidad me siento identificado en parte eso que comentastes uno siempre mira hacía afuera, Besos, Tere y cuidate.