OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: No sé la relación que pueda tener el reconocimiento...

"Basta ya de acoso policial". Ese fue ayer el grito más repetido por los indignados en el que fue su cuarto día de movilizaciones contra la reforma constitucional. El Movimiento 15-M volvió a realizar diferentes acciones a lo largo del día en las inmediaciones del Congreso de los Diputados. Un día para no callarse, así es como lo entendieron los indignados, que ya desde las 7.30 horas se concentraron en los alrededores del hemiciclo para poner de manifiesto su rechazo a la medida. "No es democracia, es mercadocracia" gritaban los concentrados en los alrededores del Parlamento. "La Constitución debe proteger a los ciudadanos, no tranquilizar a los mercados", decía una de las pancartas.

La presencia de los agentes de seguridad fue una constante en todas las calles cercanas a la Cámara Baja. Además del helicóptero habitual, un grupo de efectivos de la Policía Nacional acompañó a los manifestantes allá donde iban. El bloqueo a los indignados fue continuo durante toda la jornada.

Todo el día anduvieron como el ratón y el gato. "El hostigamiento es permanente y los ataques ya son a nivel personal", confesó Marta, de la Comisión de Información de Acampada Sol. "Nos dicen: Vete a casa, ya nos hemos quedado con tu cara', y cosas por el estilo", denuncia.

Dos detenidos en Madrid durante una protesta en el paseo del Prado

Por la tarde hubo una nueva concentración que acabó arrinconada en la calle Cervantes, aunque se había convocado inicialmente en la plaza de Neptuno. Efectivos de la Policía Nacional exigieron de nuevo documentación a todos los transeúntes que se acercaban por los aledaños del Congreso y una vez que los alejaron de la zona, los rodearon y les impidieron moverse de ese lugar.

"Nos dicen que circulemos y nos van arrinconando. Al final hemos acabado aquí", explicaba Susana, una de las manifestantes. Esta nueva protesta se saldó con dos detenidos. Según la Jefatura Superior de Policía de Madrid, uno de los jóvenes fue detenido por desobediencia a la autoridad, tras negarse a identificarse cuando se lo han requerido los agentes, y el otro por provocar daños a un taxi.

Semana de protestas
Esta fue la cuarta jornada de acción del Movimiento 15-M enmarcada en lo que los propios indignados denominaron la "semana de lucha contra la reforma constitucional". Las actividades comenzaron el martes por la mañana en el Congreso, donde varias decenas de personas se reunieron en Neptuno para protestar contra la primera votación de la medida de limitación del gasto público. El miércoles, una marcha recorrió los poco más de dos kilómetros que separan las sedes centrales de PP y PSOE al grito de: " ¡La banca nunca pierde, gobierne quien gobierne!".

Aznar ridiculiza al Movimiento: "No representa a una mayoría relevante"

El jueves, una nueva manifestación, esta vez convocada por partidos y agrupaciones de izquierda y secundada por asambleas del 15-M, marchó de Atocha a Neptuno.

Aunque no sólo hubo movilizaciones en Madrid. En Málaga, un centenar de personas se concentró ayer frente a la Subdelegación del Gobierno y allí permaneció durante cinco horas realizando charlas-debate como protesta "ante una reforma constitucional realizada sin consulta popular". También en Santiago de Compostela, el BNG convocó a medio centenar de personas ante lo que consideran un "Tejerazo [en alusión a Antonio Tejero] político", un golpe de Estado contra la democracia.

Mientras, el expresidente del Gobierno, el conservador José María Aznar, calificó ayer al movimiento de los indignados como algo "marginal". En opinión del presidente de la Fundación FAES, el Movimiento 15-M "no representa a la mayoría, ni a una minoría relevante para España, ni para su política ni para su economía". Así se manifestó el presidente de honor del PP en una entrevista concedida al canal norteamericano de noticias Bloomberg, una intervención recogida en la web del diario The Washington Post.

Si hay un organismo respetado y respetable en este país es el de la Policía Nacional. La policía cumple órdenes y suele hacerlo con comedimiento y mesura. Ya que la clase política -la que da órdenes a la policía- estuviese a su altura.

He transcrito un artículo de Público. es
Tu defiendes tu política (que por supuesto es la de atacar al partido socialista)
Me remito a los mensajes tuyos que figuran es este foro

"Salud y república" "mariangeles"

No sé la relación que pueda tener el reconocimiento de un cuerpo de seguridad como es la Policía Nacional, dignísimo cuerpo, con atacar a ningún partido. Por cierto, el bello saludo de "salud y república" difícilmente podría asociarse con un partido que hace tiempo abjuró de esta última. Por cierto, ser republicano no es pertenencia de ningún grupo político, vg. en Francia y Alemania, ambas repúblicas, tanto la derecha como la izquierda asumen esta forma de estado, ¿o no?
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
"Pons lamenta que la Policía cumpla órdenes de "un ministro rendido a RUBALCABA"
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha expresado este viernes su respaldo a la Policía, tras los altercados que se produjeron anoche en Madrid, donde Antidisturbios cargaron contra manifestantes del 15M; pero, al tiempo, ha lamentado que los miembros de esta institución reciban órdenes de "un ministro (del Interior, Antonio Camacho) tan político y rendido a los intereses electorales" ... (ver texto completo)
Atacan al Partido Socialista no solamente los partidarios del Partido Popular sino entre otros también Izquierda Unida y los partidarios de la III República
Me parece muy triste que tengas que defender tus ideas en tu Ciudad con un disfraz de mujer y que tengas que escribir con mas de cuarenta NIK (masculinos, femeninos y otros) por innumerables foros de “Pueblos de España” y en el foro Común de “Pueblos de España”
Hay quien todavía no ha entendido que estos foros son lugares de opinión, plural por lo tanto, y que merece los respetos siempre que el tono y el contenido cumplan con un mínimo de normas en las que se basa la libre expresión. Pero no, lo suyo va más con lo de matar al mensajero, los prejuicios y la obsesión enfermiza de etiquetar con personalidades o adscripciones ideológicas que no corresponden con la realidad a quienes aquí se manifiestan, ven gigantes donde solamente hay molinos, pajas en ojo ... (ver texto completo)