OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: 70 millones para generar 2.100 nuevas empresas tecnológicas...

70 millones para generar 2.100 nuevas empresas tecnológicas y 26.700 empleos
Cristina Garmendia y Juan Vicente Herrera suscriben un compromiso en Salamanca para impulsar la competitividad del tejido industrial regional
28/02/2011
Herrera y Garmendia ratifican el convenio de colaboración para el desarrollo de la Estrategia Estatal de Innovación en la Comunidad. (Foto: Ical)
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ratificaron este lunes en Salamanca un compromiso conjunto en materia de I+D+i, que supone la concesión de un préstamo para la Comunidad de 70 millones de euros para apoyar el desarrollo de actividades vinculadas a la innovación en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación.

Según destacó la ministra, mediante la aportación en forma de préstamo de esta cantidad para los próximos tres años esperan que “en el horizonte 2015 se generen 26.700 nuevos empleos, se aumente en 2.100 el número de empresas innovadoras y se movilicen 320 millones de euros de nueva inversión privada”, que en su opinión “serán claves para la competitividad del tejido industrial regional”.

Garmendia informó que el convenio cuenta con cuatro líneas principales de actuación, como son “el apoyo a nuevas empresas de base tecnológica; la incorporación de especialistas en I+D en el sector productivo; el refuerzo de las infraestructuras de apoyo a la innovación, como parques tecnológicos y clusters; y el impulso a la internacionalización de la innovación.

Se trata, añadió, de “un objetivo ambicioso”, ya que con este tipo de iniciativas se pretende “acelerar el cambio en el modelo productivo hacia uno que esté más basado en el conocimiento” y recordó que se han marcado el año 2015 para conseguir “una economía innovadora”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León detalló que con la aportación del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ejecutivo regional va a destinar 20,5 millones de euros para apoyar la creación, desarrollo y consolidación de empresas innovadoras y de base tecnológica (financiación para generar nuevas empresas innovadoras y para su desarrollo y consolidación), con un horizonte temporal hasta 2013. Por otro lado, se aportarán 2,75 millones de euros para potenciar la formación e incorporación de recursos humanos dedicados a la I+D+i empresarial y un total de 46 millones de euros para la consolidación y articulación del sistema de innovación de Castilla y León, en especial la red de Parques Tecnológicos de la Región. Además, un millón de euros irá destinado al apoyo de la internacionalización de la I+D+i regional, apuntó.

En lo relativo al gasto en innovación, resaltó que las estadísticas del INE reflejan que Castilla y León ha experimentando un incremento anual acumulado del 17 por ciento durante el periodo 2003-2009, más de dos veces superior al de la media de España que fue del siete por ciento.

Durante la última legislatura, afirmó, la región ha experimentado “un gran avance en elementos fundamentales para la mejora en materia de innovación, lo que ha permitido que más de 1600 empresas de Castilla y león están participando en programas regionales de I+D+i, más de 120 empresas en programas nacionales considerados estratégicos, y se cuenta con más de 300 actores en programas e iniciativas Europeas e internacionales”.

Por este motivo, Herrera manifestó que Castilla y León “está avanzando en la articulación del sistema de innovación regional” y como ejemplo citó que la región ha llevado a cabo un trabajo continuado por el despliegue de la Estrategia de I+D+i (ERIDI), y ha sido pionera a nivel nacional al poner en marcha la Estrategia Regional Universidad Empresa.

Sobre este aspecto incidió y afirmó que la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Economía y Empleo ha apoyado más de 2.600 proyectos empresariales que han supuesto un inversión de más de 595 millones de euros y ayudas por una cantidad superior a 204 millones.

En el plano de los recursos humanos se ha trabajado a dos niveles, por una parte facilitando la formación de técnicos de I+D+i y su incorporación a los departamentos de I+D+i de las empresas de la Región, así como destacó que en los últimos cuatro años se han incorporado más de 2.000 tecnólogos a empresas regionales.

Por otra parte a través del programa piloto de formación de gestores de I+D+i se está formando a 120 profesionales para incorporarlos a las empresas innovadoras de las Región. Por último, recordó que se ha puesto en marcha una nueva Agencia de Innovación y Financiación para facilitar el acceso a la financiación a empresas.

El convenio con Castilla y León se suma a los ocho ya firmados con las comunidades autónomas de Aragón, Madrid, Cantabria, Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, País Vasco y Extremadura, destinando en total 817 millones de euros para innovación en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación.

Se trata de préstamos distribuidos en tres anualidades 2010-2012 a devolver en 15 años, siendo los cinco primeros años de carencia.

Leonoticias. com