OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Habría que preguntarse cuántos de ellos son empresarios,...

Crece el número de ricos en España y el de ciudadanos que no llegan a fin de mes
Millonarios en España.
Los millonarios en España son ya más de 143.000.

* El incremento de la riqueza coincide con la media europea.
* Debido a un aumento de la capitalización bursátil.
* En España hay 143.000 ricos, 16.000 más que en 2008.
* Uno de cada seis europeos tiene problemas para pagar las facturas.

Mientras el número de ricos en España creció en 16.000 en 2009 y ya alcanza los 143.000, según un informe realizado por Merrill Lynch Global Wealth Management y Capgemini, cada vez son más los ciudadanos que atraviesan dificultades para llegar a fin de mes. Según la encuesta Eurobarómetro sobre el impacto social de la crisis, que la Comisión de la UE ha presentado este martes, uno de cada seis europeos declara que tiene problemas para pagar las facturas del hogar, y tres cuartas partes de los europeos creen que el pasado año la pobreza aumentó en sus respectivos países.

La crisis y la exigencia de medidas de austeridad se perciben como causas de la pobrezaEste incremento en el número de ricos (activos de inversión mínimos de un millón de dólares excluyendo primera vivienda y consumibles) coincide con la media europea, aunque "dobla al de Alemania y supera al de Italia y Francia", y se achaca al aumento de la capitalización bursátil (cotización de los mercados, salidas a bolsa y ampliaciones de capital) en un 36,5% y a los recortes de los tipos de interés. Estas cifras mantienen a España en la duodécima posición del ranking global de los países con mayor número de grandes patrimonios.

En el otro lado de la realidad, uno de cada seis europeos declara que atraviesa por constantes dificultades para pagar las facturas del hogar, y tres cuartas partes de los europeos creen que el pasado año la pobreza aumentó en sus respectivos países, según la encuesta Eurobarómetro, que se llevó a cabo en mayo de 2010.

Tres cuartas partes de los ciudadanos creen que la pobreza ha aumentado en su paísLos ciudadanos de la UE consideran que la pobreza ha aumentado en el año anterior a la encuesta, a todos los niveles: 6 de cada 10 encuestados consideran que la pobreza ha aumentado en su entorno local; tres cuartas partes creen que la pobreza ha aumentado en su país, y un 60 % considera que la pobreza ha aumentado en toda la UE en su conjunto. La crisis y la exigencia de medidas de austeridad se perciben como causas de la pobreza entre los ciudadanos. El lunes se supo que España está por encima de la media de la Unión Europea en riqueza por habitante
EUROPA PRESS. 22.06.2010 -

Habría que preguntarse cuántos de ellos son empresarios, o sea gente productiva y generadora de empleo y riqueza y cuantos especuladores. Ya dijo Solchaga que en este país llamado España era fácil enriquecerse rápidamente (cultura del pelotazo).