OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: "El Hotel Valonsadero, ganador de la tapa micológica...

"El Hotel Valonsadero, ganador de la tapa micológica en su “edición más exitosa”

La tapa de ‘Delicias de boletus con bacalao’ preparada por el responsable del Hotel Restaurante Valonsadero, Roberto Aldea, en colaboración con la cocinera del establecimiento, Noemí Serrado, para la Semana Micológica 2010 resultó ayer protagonista principal durante la entrega de premios de la edición de este año. Dos de los cuatro reconocimientos que concede anualmente Asohtur (Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo) fueron para Valonsadero, entre ellos el premio principal a la mejor tapa micológica, galardonado con un diploma, cheque de 1.300 euros y el derecho a participar en la final de concurso de pinchos de Valladolid 2011, uno de los más reconocidos del panorama nacional.
Además del reconocimiento máximo de la edición 2010, la tapa de Aldea se hizo también con el premio al mejor servicio en barra, una categoría en la que compitió con el hotel Puente de Garray y el Ventorro.
La Tauro, premio popular
El segundo protagonista de la jornada de ayer fue el responsable de la Cafetería Tauro, Julio Antón, quien recogió el premio a la mejor tapa popular tras recibir 7.285 votos del público, todo un logro ya que, según la contabilidad del responsable del establecimiento, vendieron en torno a 4.500 tapas (supone que casi otras 3.000 personas votaron su tapa desde otro establecimiento). En esta categoría, dotada con un cheque de 700 euros, completaron la terna el bar restaurante El Templo y La Chistera. Éste último se hizo también con el premio a la Tapa Mediterránea.
El presidente de Asohtur, Ángel Mayor, calificó ayer la tercera edición de la Semana de la Tapa Micológica como “la más exitosa” de las celebradas hasta ahora y valoró especialmente las aproximadamente 74.000 tapas vendidas por los 43 bares y restaurantes participantes.
A la vista de estos datos, destacó que “para una provincia y una ciudad como Soria con apenas 40.000 habitantes, las 74.000 tapas vendidas significan, en resumidas cuentas y sin contabilizar a los turistas que vinieron de fuera atraídos por estas jornadas, que cada soriano ha consumido casi dos tapas”.
Más citas y más periódicas
“Para los hosteleros sorianos este hecho representa un logro y una satisfacción añadida para seguir trabajando con la meta de hacer de la Semana de la Tapa Micológica de Soria una cita ineludible, de dimensión nacional”, resaltó, al tiempo que anunció que el comité organizador trabaja ya en la próxima edición, en la que no se descarta una selección previa de las tapas con el fin de garantizar una calidad mínima. No obstante, indicó el secretario-gerente de Asohtur, Miguel Soria, son los propios clientes los que hacen ya una preselección al “dirigirse a las que tienen más calidad”.
Dado el éxito de jornadas como ésta y el precario momento que atraviesa en estos momentos el turismo (esta misma semana se conocía una caída de las pernoctaciones del 135), Mayor anunció que no se descartan nuevas semanas gastronómicas, que podrían dedicarse ahora a la caza. “Lo ideal sería que cada cinco o seis meses hiciéramos una tapa”, apuntó."

SALUDOS