OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Buenas tardes, Fede. Aprovechando que el Pisuerga pasa...

Hoy es 23 de abril, Día de Castilla y León, la fiesta de la Comunidad, curiosa fiesta que se celebra en la fecha de una derrota: la comunera del 23 de abril de 1521. Tema éste, el de Castilla, sobre el que podrían llenar páginas y más páginas, después de tanto como se ha escrito de esta maltratada tierra.
Luis López Álvarez publicó en 1972, creo que en París, la primera edición de su poema "Los comuneros" al que puso voz y música nuestro segoviano "Nuevo Mester de Juglaría". Somos muchos los que aún recordamos aquel triste:

Mil quinientos veintiuno,
y en abril para más señas,
en Villalar ajustician
quienes justicia pidieran.
¡Malditos sean aquellos
que firmaron la sentencia!
¡Maldiga el cielo a Cornejo,
alcalde de mala ciencia,
y a Salmerón y a García,
y al escribano Madera,
y la maldición alcance
a toda su descendencia,
que herederos suyos son
los que ajusticiar quisieran
al que luchó por el pueblo
y perdió tan justa guerra!
(En la versión de Nuevo Mester se suprimen algunos versos)

Terminaba de modo significativo:

Desde entonces, ya Castilla
no se ha vuelto a levantar,
en manos de rey bastardo,
o de regente falaz,
siempre añorando una junta,
o esperando un capitán.
Quién sabe si las cigüeñas
han de volver por San Blas,
si las heladas de marzo
los brotes se han de llevar,
si las llamas comuneras
otra vez crepitarán.
Cuanto más vieja la yesca,
más fácil se prenderá,
cuanto más vieja la yesca
y más duro el pedernal.
Si los pinares ardieron,
aún nos queda el encinar.

Por razones obvias, Nuevo Mester omitió este final en las actuaciones en directo, aunque sí se recogía en su disco del Poema de Los comuneros. Tampoco hubiesen andado descaminados, de haber tomado la decisión contraria.

Sobre López Álvarez, Francisco Umbral escribió un artículo, ya hace años, y en él escribía estas significativas palabras: "... parece que Castilla está llena de coroneles sangrientos, cuando sólo es el reino de unos pardales sabios y lentos, como el señor Cayo de Delibes."
Miguel Delibes, al que también recordamos en este significado Día Internacional del Libro. Gracias, Don Miguel; gracias, maestro.

Manuel, me uno a tu comentario sobre esta fiesta del 23 de Abril que conmemora la Junta de Castilla y Leon, como su dia grande;
Años pasados fue muy criticada esta fecha, por la Iglesia Católica, ya que a la hora de hacer el calendario de festivos, tropezaba con el dia de San Jose (19 de Marzo), y al ser por ley el dia 23 de Abril, fiesta de la comunidad, el dia de San Jose algunos años se considera laborable, por loque llevó a los representantes de la Iglesia, a la hora de confecionar el calendario, entre otros argumentos, decir ¿que como se podia celebrar una derrota?;
A dicho argumento respondió Demetrio Madrid, presidente de la Junta de CyL,
¿Como pueden debaluar una derrota, cuándo la derrota de cristo en la cruz y su muerte, es lo mas celebrado en el mundo?
Cosas de la historia...
Un saludo Fede

Buenas tardes, Fede. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, como el dicho popular, no vendría mal recordar el ejemplo de Demetrio Madrid, con independencia de la ideología de cada uno y la adscripción política de este primer presidente de Castilla y León.
En esta España nuestra donde es casi imposible que dimitan incluso quienes meten la mano en los dineros públicos -de todos nosotros, no lo olvidemos-, y sólo dejan el cargo cuando los echan sus propios correligionarios y a regañadientes, por lo que pueda suponer el escándalo de mengua de votos que si no, ni eso, fue ejemplar que Demetrio Madrid tuviese la dignidad de dejar la Presidencia de nuestra comunidad, sin obligación de hacerlo, añado, por un asunto laboral de la empresa de la que era propietario y de cuyo proceso fue absuelto en todos los cargos que se le imputaban. Es de justicia recordarlo hoy, 23 de abril.
Que tomen nota unos y otros y esotros. Dignidad, se escribe con "D" de Demetrio.
Un poco de Memoria, por favor.