OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: En otras ocasiones volverá a referirse a su amigo Clemente...

En otras ocasiones volverá a referirse a su amigo Clemente Sáenz:
“... debo manifestar que mi afición artística se inició en Soria, hacia 1918. Cuando entablé amistad con otro niño, que consideraba muy mayor sólo porque me llevaba cuatro años. Las cosas de los niños. Era Clemente Sáenz García. Se inició mi afición artística en el ámbito arquitectónico. La Historia del Arte en este aspecto es apasionante en Soria. Algo excepcional. Mucho románico, bastante gótico y renacimiento y algo de barroco”.
Su querencia a las tierras sorianas le hará volver en varias ocasiones, ya casado y padre de familia, como me cuenta su hijo Ignacio. Sabrá transmitir a sus hijos su amor a Soria, llevándolos por los mismos parajes que él recorrió de niño. Y por las casualidades de la vida –o causalidades, que diría Dragó- quizá ecos del flujo y reflujo mesteño, una hija casaría en Tierras Altas, y una nieta ha afincado en Soria. (Quizá sepa que pertenece a la quinta generación de un muchacho, Rafael Caffarena Ambroggio, el abuelo de nuestro personaje, que llegó a las costas malagueñas desde Génova, doblada la mitad de mil ochocientos, con el encargo de entregar una custodia de plata para la catedral de Málaga. Pero el platero de la catedral tenía una hija... y los Caffarena echaron raíces españolas.).
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Sobre su rica biografía, sólo unos apuntes recogidos de una revista farmacéutica: “Caffarena. Apellido de origen italiano, que va unido a la farmacia. Rafael fue mucho más que un Licenciado en Farmacia: un doctor especialista en análisis clínicos; un biólogo notable y hasta un inspirado poeta. La rebotica se convirtió en un foro canalizador y catalizador del Pensamiento, la Economía, la Política y las Ciencias de aquella Málaga. Compañero de colegio de Severo Ochoa, del que fue amigo, marchó a Francia ... (ver texto completo)