OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEÑALCAZAR: En 1447 los navarros toman Peñalcázar. Pudo ser la...

Yo ya había escuchado rumores acerca del intento de robo de la campana de la torre de la iglesia de Peñalcazar pero, según me ha contado una buena alamedana y conocida modista de trajes regionales por más señás, la cosa sucedió más o menos asi: Una noche oscura, hace ya varios años, cuando solamente vivían ya dos vecinos en el pueblo- uno de ellos era Segundo-, vieron alarmados el resplandor de unas luces en el interior de la iglesia. Se acercaron sigilosamente y vieron a varias personas que estaban en el campanario intentando sacar la campana de los groznes que la sujetaban al hueco de la espadaña. Como carecían de teléfono, tomaron una decisión salomónica: uno de ellos se quedaría en el pueblo vigilando, mientras el otro se acercaba al cuartel de la guardia civil de Ciria. Dada la alarma, se atravesó un madero en el único camino de acceso y se fueron concentrando, además de los los guardias de Ciria, los de Deza. Todavía hubieron de esperar unas horas, hasta que atraparon a los sujetos que no habían podido descolgar la campana. Se trataba de unos soldados norteamericanos de la base aérea de Zaragoza. Ignoro como acabaría la historia, pero hubieron de intervenir, además de los guardias civiles, la policía de Soria, la de Zaragoza y la policía militar de la base. En la torre de la iglesia ya no está la campana, solamente se vé el hueco descarnado en la espadaña.
Un saludo

En 1447 los navarros toman Peñalcázar. Pudo ser la respuesta a la toma de Atienza, que estaba en manos navarras, por parte de Juan II de castilla un año antes.