OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MURIEL DE LA FUENTE: 15. - LA FUENTONA DE MURIEL (II) FECHA EMISIóN: 28...

15. - LA FUENTONA DE MURIEL (II)
FECHA EMISIóN: 28 DE DICIEMBRE 2003
Sinopsis:
Después de más de 20 años de trabajo paciente el equipo de espeleobuceo de “Al Filo de lo Imposible” creyó llegado el momento de dar a conocer las maravillas que se esconden en la Fuentona de Muriel. Haciendo un tremendo despliegue humano y tecnológico, que ha requerido la colaboración de casi veinte personas, del grupo subacuático de la Guardia Civil y del grupo de buceo del ejército, se pone en marcha una expedición muy ambiciosa cuyo objetivo es resumir, y trasladarlo a imágenes, los avances y descubrimientos de más de veinte años de exploración, compartiendo con los espectadores un lugar de los más bellos de España. Poco a poco las cámaras de “Al Filo...” fueron descubriendo un mundo fantástico, guardado por la oscuridad y el agua, sólo al alcance de aquellos capaces de traspasar un sifón a más de cincuenta metros de profundidad. Este sifón, situado al límite del buceo convencional, es la llave de la puerta que traspasan sólo los más preparados, los más técnicos, los más valientes. Pero ese tubo anegado de agua es sólo una de las muchas maravillas que les aguardan. La cavidad interior, por encima del nivel del agua, se adentra en lo más profundo de la serranía de Muriel. Pero su final, como en el de cualquier gran aventura, dista mucho de haber terminado. La cueva continúa en otro sifón que se hunde en la oscuridad de unas frías aguas a más de cien metros de profundidad. La Fuentona seguirá ofreciendo un apasionante mundo por descubrir.
Al Filo consigue convertir los más de 1000 metros de recorrido en la Fuentona de Muriel en un plató de televisión cableando e iluminando todas sus cavidades con descensos de 100 metros. Un mes de trabajo en el que se consiguieron filmar más de 30 horas de este nuevo trabajo, que es también para su coordinadora, Carmen Portilla, un reto personal que inició hace 20 años, y en el que ha conseguido ser la primera persona que salió a la burbuja aérea de esta difícil ruta de espeleobuceo y que ha ayudado a levantar la topografía de la cueva.