OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



LLEVABA VEINTE CAMISAS
Llevaba veinte camisas
compradas con su dinero,
lanzaba ciertas sonrisas
sin querer ser pendenciero,

Supo de noches de farra
como formal caballero,
y con sus brazos en jarra
anduvo de aventurero. ... (ver texto completo)
SOBRE LAS TIERRAS SORIANAS
Hay caminos olvidados
que no tienen esperanza,
con nombres medio ocultados
en las tierras de labranza.

Campos que llaman malditos
repletos de intolerancia,
que pueden soltar sus gritos
en extraña circunstancia. ... (ver texto completo)
BERLANGA DE DUERO Y SUS CAMINOS
Voy caminando en Berlanga
por sus antiguos caminos,
la vida que nunca es larga
puede darnos desatinos.

Cuando siento la distancia
que el Duero viene marcando,
me recuerda la arrogancia
que lleva el viento silbando. ... (ver texto completo)
NO BUSQUES NUEVOS CAMINOS
No quieras marcar caminos
entre piedras milenarias,
la vida te deja signos
en fechas extraordinarias.

Los caminos de la vida
todos saben de locuras,
existe la senda erguida
que puede darte amarguras. ... (ver texto completo)
tengo en mi poder la heraldica y blason de ciruela y tambien la novena en honor ala virgen de los prados
muy bello ese pueblito donde nacio mi bisa buelo santiago rodriguez antas, quisiera saber si quedan aun algunos familiares, saludos
Berlanga de Duero (So)
Murallas; hay dos periodos constructivos, el perímetro románico se quedó pequeño y tuvo que ampliarse. Se asienta sobre un cerro, es de planta irregular y los lienzos se rematan con merlones apuntados. Se sabe que tuvo dos puertas: la del Mercado y la del Campo. (310)

Ruinas dentro del primer recinto amurallado; queda un ábside semicircular que se prolonga en un presbiterio recto, rematado por un arco triunfal que aún se mantiene en pie; tras él, se extiende un largo paredón. ... (ver texto completo)
HISTORIA. Es de grande antigüedad esta pobl., y algunos han pretendido señalar el nombre con que se conoció en tiempo de los romanos, pero ha sido con muy poco fundamento, lo mismo que cuanto se intenta decir de ella hasta que viene a aparecer dominada por los sarracenos, habiéndose perdido todas sus memorias anteriores. Fué una de las que conquistó el rey D. Fernando de Castilla el año 1040, y perdida de nuevo, la reconquistó el rey D. Alonso, luego de haber ganado a Toledo en 1085. Cerca de Berlanga ... (ver texto completo)
cuando fue construido el palacio
quisiera saber el precio de bonos para la piscina en el me de agosto
el acoso constante a la persona de gabriel brias rosell, por parte de la religión católica y parte del ministerio del interior, hace que nos tengamos que referir al caso de lo que se considera el gentilicio de brias como los cortesanos, de forma negativa, ya que los que somos memoria de dicho apellido preferimos el gentilicio de briaseños o los zaragozanos y por que no algún dia tener de gentilicio los "republicanos".
a que se refiere el gentilicio del pueblo de brias como los cortesanos?, quizás a que los que nos llamamos de apellido brias tengamos que sufrir la ósmosis sexual de los miembros de la actual monarquia cortesana, donde dicha ósmosis se paga al precio de los más desaforados estragos en contra de los que no somos ni presidentes de gobierno o presidentes de las cortes?.
basta ya de gamberradas con el gentilicio de los cortesanos, una y otra vez preferimos el gentilicio de los briaseños o los zaragozanos, ... (ver texto completo)
Saludos Torrevicente
cuantos kms desde madrid
Bellísima foto!
Nadie ha dejado su huella. Naturaleza pura. Me gusta.