OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Sería interesante, pefeval, que no te guardases sin...

He encontrado este bonito y humano relato que hace mención a nuestro pueblo, titulado “La vida en un pueblo de Castilla”, cuyo texto transcribo en parte, escrito por el Rdo. P. Pedro Hernández, Claretiano. Durante toda su vida se ha dedicado a la enseñanza superior, en principio en los seminarios Claretianos de España donde enseño filosofía. Después, durante 28 años ha enseñado filosofía en la Universidad católica de Panamá. Tiene un doctorado en filosofía por Chicago. Me gustaría saber la relación que tuvo o tiene con Deza. Estoy seguro de que algún forero sabrá algo al respecto:
“La verdad es, mis queridos lectores, que he quedado impresionado por la vida real que he encontrado en un pequeñito pueblo de Soria, Deza, Castilla la Vieja. En él viven mis hermanos y esta es la razón por la que tuve que experimentar y vivir, a todo dar, permitidme la expresión, y digo a todo dar, porque me parecía imposible encontrar una vida más humana y abierta que la que he podido vivir allí. Francamente estoy impresionado. Y es que la vida real, en el fondo es muy sencilla, como la que se vive en algunos pueblos de esta tierra de España, quizá como contrapartida a la que opuestamente ampliamente aquí se vive y nosotros vivimos.
Por supuesto la vida aquí, está de más decirlo, también es muy sencilla. Es un pueblo abierto a la meseta de Castilla, sin pretensiones, ahora, que en otro tiempo las tuvo, y de señorío, cubierto por un azul celeste de verano que se refleja la vida alegre y al mismo tiempo sensible de estas gentes, que además se dan el gozo de conformar sus oídos al aire de la corriente del bello Henar……”
Después habla de la Iglesia, de las costumbres y de la idiosincrasia del pueblo con todo lujo de detalles.
Un saludo

Sería interesante, pefeval, que no te guardases sin traer aquí todo lo que dice este claretiano de Deza. Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
O. K., Manuel, sigo transcribiendo el texto del P. Pedro Hernández que, al igual que tu, no siendo nacido en el pueblo, ha tenido la deferencia de dedicarle su atención, su saber y su tiempo:
“…del bello Henar, ruido amoroso, de encanto que moja de verdad el alma,, y anima, al, en otros tiempos cangrejero río, que rodea el pueblo. Por otra parte, no hay nada de extraordinario en sus gentes, como aparentemente tampoco son extraordinarios los montes de esta bella meseta de Castilla que hace a sus ... (ver texto completo)
Recibo un E-mail de un gran amigo que ha leído en el foro mis participaciones sobre “La vida en un pueblo de Castilla” del P. Pedro Hernández y, amablemente, me informa acerca de la vinculación que este filósofo tiene con Deza. Yo lamento no haberle conocido porque, por su manera de escribir, intuyo que es una gran persona además de un erudito escritor. Mi buen amigo me dice que es hermano de Mercedes (q. e. p. d.), de Elías (que vivía en casa de Guillermo “El Niño”, de Félix y de Visi, esposa de ... (ver texto completo)