OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Julio Palacios...

Julio Palacios

Julio Palacios Martínez (Paniza, Zaragoza, 1891 - Madrid, 12 de febrero de 1970) fue uno de los más relevantes físicos españoles.

Tras doctorarse en la Universidad Central de Madrid, Blas Cabrera le aconsejó que ampliase estudios en Leiden (Holanda), donde estudió las isotermas a baja temperatura correspondientes a los gases nobles. A su vuelta, se incorporó en el laboratorio de su mentor trabajando sobre la tensión superficial del mercurio y la corrección correspondiente de las lecturas barométricas. Además, investigó sobre la luminosidad de los rayos canales y sobre las substancias para y diamagnéticas.

En 1926 consiguió la cátedra de Termología de la Universidad de Madrid. Posteriormente investigó sobre las estructuras cristalinas por difracción de rayos X.

Su ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales fue el 8 de abril de 1932, con un discurso sobre Mecánica Cuántica. Al crearse el Instituto Nacional de Física y Química (1932), Palacios fue el director de la sección de rayos X.

Tras la Guerra Civil, Palacios abandonó los estudios estructurales para interesarse por la Biología, desde un punto de vista físico. Fue nombrado director de la sección de Física del Instituto de Oncología de Lisboa (Portugal), compaginando su labor en Portugal con su trabajo en Madrid. En la última etapa de su vida desarrolló una crítica de la teoría de la relatividad, postulando un retorno a las nociones clásicas de tiempo y espacio absolutos.

Ocupó varios cargos y perteneció a diversas instituciones: vocal de la Junta para Ampliación de Estudios, presidente de la Sociedad Española de Física y Química, miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, correspondiente de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y de las Academias de Ciencias de Zaragoza, Buenos Aires, Córdoba (Argentina), Lisboa, Lima, Coimbra y Puerto Rico, así como miembro de la Real Academia de Medicina. En 1967 fue nombrado rector de International Center for Mechanical Sciences, con sede en Trieste y en Udine.
Personaje sobresaliente que correteó por nuestro pueblo siendo chico, pues como no cuenta pefeval vivió en la Calle Mediavilla y fue alumno de nuestras escuelas nacionales