OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: El día tres de mayo se celebraba una romería a la ermita...

El día tres de mayo se celebraba una romería a la ermita de San Roque. Ahora se sube en coche, y se hace el primer sábado de Mayo; pero anteriormente se enjaezaban las caballerías al estilo andaluz y se subían las mozas a caballo. También se repartía pan y vino a todo el mundo, cosa que ha quedado reducida a comer unos cacahuetes y echar unos tragos de vino.

El domingo de Pasión se traen los Santos desde la ermita de la Soledad a la iglesia y se vuelvan a llevar el día de Viernes Santo. Las esculturas muy bellas representan a Jesús Nazareno, al Ecce Homo y a la Virgen de la Soledad.

"La saca del Santo Cristo". Desde tiempo inmemorial cuando a las gentes del lugar afligía alguna calamidad pública, cólera o padecen pertinaz sequía, se hacían novenas a los Cristos. Si después de dos novenas seguidas permanecía la causa, salían trece pueblos de las provincias de Soria y de Zaragoza, llamados de la Concordia en una gran procesión conjunta con el Cristo del Consuelo de Deza. Estos mismos pueblos tienen la obligación de asistir a la "Saca de la Virgen del Castillo" de Bijuesca (Z) que tiene lugar cada cincuenta años.

Los Inocentes. Se celebran como es tradicional el día 28 de diciembre y forman parte todos los mozos que quintan ese año. Van ataviados con las capas que usaban los bisabuelos y que siempre hay alguno que las guarda y las presta. Pidiendo por las casas haran una gran merienda. Es de destacar que son por un día los que mandaban en el pueblo. Hace algunos años se pregonaban unas coplillas juglarescas con cierto aire picante, metienéndose con las mozas y criticando ciertos aspectos públicos.

Las hogueras. Se hacen hogueras por las calles del pueblo en visperas de San Antón, La Purísima y Santa Lucía. Se saltaban las hogueras y se comían cañamones acompañados de algunos tragos de vino.
SALUDOS