OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: BUSCANDO A CAFFARENA...

BUSCANDO A CAFFARENA

Cronológicamente, el último poema dedicado a Soria, que yo sepa, data de 1944 y lleva por títulos “Mestureros”. Con la vieja Mesta de fondo, cita varios lugares de nuestra provincia.
Con ser mucho, Rafael Caffarena no se limita a la labor poética y a la recopilación de cantares inéditos de las danzas sorianas, como subtitula uno de sus libros, sino que recorre el Valle, la Cebollera, Tierras Altas, Pinares... a lomos de caballo y acompañado por su fiel perro Viriato, estudia la historia de Soria, sus tradiciones y sus instituciones, colabora en la revista “Celtiberia” y comparte tertulias, se supone que en el casino Amistad-Numancia, según se desprende del artículo publicado en “Sur”, en febrero de 1969:
“Sólo en ambiente o clima cordial, liso y llano de charlas de café, se pueden comentar con sosiego las inquietudes que en estos últimos años brinda la revista “Celtiberia”, en la que tuve el honor de colaborar en el número 16, editada por el Centro de Estudios Sorianos del Consejo Superior de Investigaciones, las conversaciones privadas con personas ilustres (muy principalmente D. Clemente Sáenz García) y lo que se lee en publicaciones de diversa índole. Podemos imaginar diálogos enmarcados en amplios divanes tapizados de rojo, reflejadas en grandes espejos las figuras de los “charlistas”.