OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Dolores Ibárruri ...

Dolores Ibárruri
Precisamente mi cercanía a Abanco/Cosas de Soria me ha hecho sentirme molesto, en cierto modo, cuando compruebo que una publicación de izquierdas de una población madrileña (mejor, barrio de Madrid) se apropia de un texto publicado en Abanco sobre los orígenes sorianos de Dolores Ibárruri "Pasionaria" surgido de la pluma de Antonio Ruiz Vega y complementado por Isabel Goig Soler en su página web soria-goig. com. Al menos, por un mínimo sentido ético, "copirraig" y derechos de autor aparte, se deberían haber citado las fuentes de donde se extrajo el texto. Al César... Independientemente de que mis buenos amigos, en caso de saberlo, que lo dudo, no creo que se molesten por estas cosas. Una cosa no quita la otra.
Como curiosidad y sin tener que llamar por teléfono a mis amigos para solicitar su aprobación, me permito la licencia de reproducir, de las citadas Abanco y soria-goig, la siguiente información sobre los orígenes sorianos de Dolores Ibárruri, "Pasionaria". Se ve que la galería de sorianos, o descendientes, que han hecho ruido en la Historia, desmintiendo el dicho popular, es un filón por ahora inagotable. Algo tendrá el agua cuando la bendicen, chovinismos aparte.

Dolores Ibárruri
ABANCO Los orígenes sorianos de Dolores Ibárruri "Pasionaria"

Ya hace algunos años don Ernesto Giménez Caballero, autor entre otros muchos libros de Genio de España, y que pasa por ser uno de los teóricos del fascismo hispano, decía en una entrevista para el extinto SORIA SEMANAL que Soria es el genio de la independencia y de la libertad, lo que, en principio, resultaba un poco chocante. Pero él mismo lo demostraba con numerosos ejemplos que se retrotraían a los fastos de Numancia.
Esa esencia soriana de Independencia y Libertad la veía él a través de los si los siempre encarnada en grandes heterodoxos, desde Pedro de Osma a Sánchez Dragó pasando, entre otros, por Sanz del Río, Dionisio Ridruejo o el mismo Marcelino Camacho, nacido en La Rasa. Ya era mucho que uno de los dos grandes mitos del comunismo español del siglo, el sindicalista Camacho, hubiera nacido en Soria, pero que la mismísima Dolores Ibárruri fuera descendiente directa de sorianos, aunque nacida en Vizcaya (¡Toma ya Relaciones entre Soria y Euskadi!), se salía de todos los cálculos.
Y sin embargo es estrictamente histórico que doña Juliana Gómez, madre de Pasionaria nació en el pueblecito soriano de Castilruiz, cuna también de familias nobles y señeras como la de los Gómez de la Serna (Gaspar hace una sentida semblanza de Castilruiz en su desconocido Cuaderno de Soria)...

Antonio Ruiz Vega
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Dolores Ibárruri
De todas las reseñas biográficas sobre Dolores Ibárruri que hasta la fecha hemos consultado, sólo una, la escrita por Juan Cruz, hace referencia a la ascendencia soriana, concretamente de Castilruiz, de Pasionaria. Tampoco ella hizo nunca mención a esta procedencia y en su libro "El único camino", recordando su infancia y sus orígenes, se refiere a "mi familia castellana". Tal vez, coherente como fue toda su vida, se esté o no de acuerdo con su forma de vivirla y con su ideología, ... (ver texto completo)